Giannina Honorio y Steve Mayuri ha diseñado una plataforma inclusiva llamada Incluedu, con el objetivo de fomentar la accesibilidad y el aprendizaje en la comunidad mediante el uso de inteligencia artificial.
La diversidad lingüística es un elemento crucial para comprender y comunicarnos en el mundo. ¿Sabías que existen más de 300 lenguas de señas en el planeta? Estos idiomas, basados en gestos y expresiones, son vitales para las personas sordas, permitiéndoles integrarse plenamente en la sociedad y participar activamente en ella.

VER TAMBIÉN: Detienen a sujeto denunciado por inducir a la fuga a menor de 11
Conscientes de la importancia de facilitar el acceso a la educación y promover la igualdad de oportunidades, Giannina Honorio, neurocientífica, y Steve Mayuri, una persona con discapacidad auditiva, unieron sus habilidades para crear Incluedu. Esta innovadora plataforma, respaldada por inteligencia artificial, ofrece una amplia gama de recursos de aprendizaje de lenguas de señas de todo el mundo.
TE PODRÍA INTERESAR: Britney Spears compartió foto de exchico reality Diego Rodríguez, pero se equivocó
Respaldados por el reconocimiento del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Honorio y Mayuri tienen como objetivo expandir Incluedu internacionalmente, comenzando por países de América Latina y los Estados Unidos. Su colaboración con el Ministerio de Educación en Perú garantiza la accesibilidad de esta plataforma a nivel nacional, marcando un hito significativo en la promoción de la inclusión educativa.




