Tabla de contenidos
Exvigilante asesinado
Sullana suma un nuevo asesinato. A pocas horas del Día de la Madre, sicarios ultimaron a un exvigilante ligado al sector de construcción en el asentamiento humano Villa Primavera, en la región de Piura. Se sospecha que la muerte estaría relacionada a una pugna entre distintas facciones por la hegemonía sobre la obra de pistas y veredas que se iniciará en esta jurisdicción.
Cabe señalar que hace menos de un mes, el pasado 25 de abril, en el mismo asentamiento intentaron asesinar a Hugo Camacho Madrid, otro nombre ligado al mundo de la construcción civil.
Exvigilante fue asesinado en una casa delante de una familia
🔵VER TAMBIÉN: Al 2022 Callería con 7 mil 846 hectáreas de cocales en producción ocupó el cuarto lugar en el país
🔵VER TAMBIÉN: La gestión del alcalde de Manantay Róger Ignacio Galán Torres deja mucho que desear
El crimen se produjo la noche del último sábado 11 de mayo, cuando Dany Sernaqué Cruz salió desde su vivienda hacia una tienda, a realizar compras. Cuando se encontraba en las inmediaciones del colegio Javier Pérez de Cuéllar cayó en cuenta de que unos sujetos lo venían siguiendo en una moto lineal. Fue en este momento que recibió el primer disparo.

La víctima, en un intento de huir de los sicarios, corrió e ingresó hacia una casa ubicada al frente del portón principal de la institución educativa. Sin embargo, los asesinos forzaron la puerta y lo ultimaron de varios disparos frente a toda una familia que se encontraba en la vivienda.
Pidieron que no maten al exvigilante
«Aunque pidieron que no lo maten, le metieron varios balazos», indicó una fuente que prefiere mantener el anonimato. Tras el ataque, Sernaqué se arrastró hasta la vereda donde lo hallaron sus familiares, quienes llegaron al lugar y lo trasladaron en una mototaxi hasta el hospital Apoyo II de Sullana donde ingresó de emergencia y falleció a la medianoche.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Mortífero flujo de lava fría de un volcán e inundaciones azotan Indonesia
🔴TE PODRÍA INTERESAR: ¿Es posible una salida pacífica de la guerra Israel-Hamas?
Principales números de emergencia del Perú
Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
- Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
- Central policial: 105.
- Central de emergencia: 911.
- Defensa Civil: 110.
- Reclamos en Susalud: 113.
- Cruz Roja: 115.
- Bomberos: 116.




