El suboficial de Segunda Lilian Cristian Salinas Paima aceptó su culpabilidad tras ser capturado en flagrancia mientras recibía dinero para liberar a un presunto integrante de la banda «Los Deliverys de la Perla». La intervención policial está bajo investigación por presuntas irregularidades.

El suboficial de Segunda Lilian Cristian Salinas Paima fue detenido en flagrancia por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional del Perú cuando recibía un soborno de mil soles. El dinero habría sido entregado a cambio de liberar a un presunto miembro de la banda criminal “Los Deliverys de la Perla”.

Tras su captura, Salinas Paima se acogió a la terminación anticipada, una medida que permite a los acusados aceptar su culpabilidad para obtener una reducción en la pena. Así lo confirmó la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que lleva el caso. La medida adoptada por el suboficial ha sido vista como una forma de agilizar el proceso judicial, aunque también ha levantado cuestionamientos sobre el alcance de los beneficios que pueda obtener.

En paralelo, han surgido cuestionamientos en torno a la intervención policial en la vivienda ubicada en el jirón Señor de los Milagros, en Yarinacocha, donde se realizaron las detenciones relacionadas con este caso. Según las imágenes captadas por cámaras de seguridad y las declaraciones de María Ríos Hidalgo, esposa de uno de los detenidos, el operativo se habría realizado de manera irregular.

Ríos Hidalgo relató que, el día de la intervención, «cinco personas desconocidas, cuatro varones y una mujer, ingresaron sin explicación alguna, empujando la puerta de mi domicilio». De acuerdo con la denunciante, los agentes sacaron sus armas y ordenaron a los presentes que no se movieran. «Una de estas personas le dijo a mi esposo: ‘eso te pasa por cagón, saca toda la droga que tienes’, y luego, otro de los varones le colocó un grillete y se lo llevó sin ninguna explicación en un motocarro rojo», detalló.

Las imágenes de la intervención muestran que ninguno de los suboficiales portaba distintivos visibles que los identificaran como policías o como miembros de una unidad específica, lo que ha aumentado las dudas sobre la legalidad del procedimiento.

Los agentes involucrados en el operativo, además de Salinas Paima, han sido identificados como el suboficial de Segunda Emanuel Mendoza Trigozo, los suboficiales de Tercera Sabier Célix Morales y Frank Mori García, y la suboficial de Tercera Lucero Aguirre Bordoy. Todos ellos prestan servicio en la Comisaría de Pucallpa y ahora enfrentan denuncias por su proceder irregular durante el operativo.