Cansado de los maltratos y agresiones de su conviviente, un hombre puso la denuncia correspondiente en la comisaría de Pucallpa, cuyo personal intervino y detuvo a la mujer.
Según información policial, Danai Samanez Franchini, de 35 años, fue intervenida por dos suboficiales mujeres de la Policía Nacional a la 1:15 de la tarde del jueves 9 en su vivienda, ubicada en la primera cuadra del jirón Grau, distrito de Callería, luego que su conviviente, identificado como Ronie Antonio Nacimento Mafaldo, de 42 años, la denunció por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud – Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, en la modalidad de agresión física y psicológica.
VER TAMBIÉN: De manera restringida se restableció el tránsito vehicular en Boquerón
La mujer fue puesta a disposición de la sección Familia de la comisaría de Pucallpa para realizar las diligencias correspondientes, poniendo el hecho en conocimiento del representante del Ministerio Público.
La estadística nacional sobre casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, como el caso de Ronie Nacimento, es copiosa y abundante. Sin embargo, la violencia contra el hombre, que también existe, no está registrada oportunamente.
LOS HOMBRES TAMBIÉN LLORAN
Un boletín, elaborado por el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en diciembre de 2017, consigna cifras manejadas por los Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional. De los 95 mil 317 casos de violencia contra las mujeres, los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual registrados de enero a diciembre de ese año, revela que las mujeres fueron víctimas en el 85% de casos, equivalente a 81 mil 9; en tanto los hombres registraron 14 mil 308 casos, equivalentes al 15% del total: las mujeres con un punto porcentual menos con relación al año anterior, en tanto la violencia contra el hombre aumento de 9 mil 921 casos a 14 mil 308, uno por ciento más.