Tabla de Contenidos
Según relatos de testigos, Ricardo Racchumi, sufrió la pérdida del control de su motocicleta
Joven motociclista
Ricardo Racchumi Ocaña, un joven trabajador de la cervecería San Juan, murió trágicamente en la mañana del domingo pasado en la carretera Federico Basadre ( C.F.B) Km. 8.800, en un accidente de tránsito mientras se dirigía a su centro de trabajo.
Según relatos de testigos presenciales, Ricardo Racchumi, quien transitaba por el carril central destinado a vehículos de cuatro ruedas, sufrió la pérdida del control de su motocicleta ( Honda –200), como consecuencia de que un trimóvil invadió su carril, lo que causó el despiste fatal del joven en cuestión de segundos.
Familiares de la víctima que llegaron al lugar, confirmaron la identidad del joven y expresaron su conmoción y pesar ante la trágica noticia.

VER TAMBIÉN: Iniciativa para preservar al mono endémico de Brasil mediante la creación de corredores verdes
VER TAMBIÉN: Extranjero prueba tocosh en Gamarra y comparte su peculiar reacción
Principio del formulario
Una UYbaUna opinión refiere que la causa de éste y otros accidentes similares, sería el diseño inadecuado de la carretera y la falta de medidas de seguridad efectiva.
En esta zona de la carretera Federico Basadre ya han ocurrido tres fallecidos en lo que va del año, según comentan los vecinos. «Ya van tres muertes que han ocurrido en este sector, debido al mal diseño de la carretera. Sugiero a las autoridades que realicen un buen diseño, coloquen semáforos en cada intersección y creen líneas peatonales», comentó Jesús Campos, un morador de la zona.

Varias interrogantes
El representante del Ministerio Público, que prefirió permanecer en el anonimato ante la prensa, reveló que estaban esperando a la policía especializada para llevar a cabo los peritajes y determinar las circunstancias exactas del accidente. «Estamos esperando a la policía especializada para llevar a cabo los peritajes y determinar la forma y circunstancias que habrían causado el accidente. Tenemos que examinar la distancia y el frenado del vehículo, por eso estamos a la espera para realizar el levantamiento del cadáver. Nos informaron del accidente a las 8 de la mañana, pero el accidente ocurrió antes» comentó el representante del ministerio publico.
Un aspecto adicional de esta tragedia que plantea interrogantes, fue la ausencia de la motocicleta en el lugar del accidente. Aunque la fiscal afirmó que el vehículo no había desaparecido y que estaba bajo custodia policial, la falta de claridad en torno a este asunto generó más incertidumbre entre los presentes. «El vehículo no ha desaparecido; la motocicleta está bajo custodia del policía que llegó primero al lugar del accidente para el peritaje del vehículo», añade el fiscal.

VER TAMBIÉN: Feriado en Perú el 27 de noviembre: ¿Quiénes se benefician y cuál es la celebración?
TE PUEDE INTERESAR: PNP de investigación criminal detienen a sujeto denunciado por una ‘doña’
Peritaje
Minutos después de las declaraciones de la fiscal, la policía especializada de la unidad de tránsito comenzó a realizar los peritajes del accidente, pero sin la motocicleta de la víctima.
Los primeros resultados de las investigaciones, indicaron que el cuerpo de Ricardo Racchumi fue encontrado aproximadamente a 30 metros de distancia del lugar del accidente.
