Jack Flores, candidato al Congreso por Acción Popular con el número 4 presentó sus propuestas para la región si llega a ocupar un curul.
LUCHA FRONTAL Y SIN CUARTEL CONTRA LA CORRUPCIÓN:
•Cadena perpetua para asaltantes, corruptos y violadores. •Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de funcionarios
•Proyecto de ley para que FF.AA. patrullen calles, carreteras y ríos. •Modificación a la ley de rondas campesinas, con Licenciados y Reservistas de las FF.AA. (remunerados, pensión, seguro médico y de vida).
•Modificar el Artículo 20 Inciso 3 del Código Penal para que los policías y ciudadanos que matan a asaltantes en defensa propia no sean juzgados. •Gestionar reapertura y construcción de Escuela de Policías de Ucayali.
DECLARAR EN EMERGENCIA EL SECTOR SALUD Y TOMA INMEDIATA DE LAS INSTALACIONES DEL NUEVO HOSPITAL DE PUCALLPA.
•Incrementando el presupuesto para Salud, mejorar remuneraciones de médicos y personal asistencial y administrativo, reconociendo sus beneficios sociales y pago de deuda social. Comprar más vacunas de calidad, planta de oxígeno en las todas las provincias, camas UCI, medicinas.
•Gestionar construcción del moderno Hospital de Yarinacocha y de Aguaytía.
• Habilitar en el acto el Hospital Regional de Pucallpa, independientemente de los laudos arbitrales y temas legales, se priorizará la vida de los ucayalino.
LUCHA FRONTAL CONTRA LA DELINCUENCIA VENGA DE DÓNDE VENGA Y CAIGA QUIÉN CAIGA:
• Cadena perpetua para asaltantes, corruptos y violadores.•Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. •Proyecto de ley para que FF.AA. patrullen calles, carreteras y ríos.
•Modificación a la ley de rondas campesinas, con Licenciados y Reservistas de las FF.AA. (remunerados, pensión, seguro médico y de vida). •Modificar el Artículo 20 Inciso 3 del Código Penal para que los policías y ciudadanos que matan a asaltantes en defensa propia no sean juzgados.
•Gestionar Reapertura y construcción de Escuela de Policías de Ucayali.
MEJORES OPORTUNIDADES PARA LOS JOVENES:
•Reforma total de la educación y creación del sistema de la educación para el trabajo. I.E agropecuario, A-26 Industrial Vargas Guerra, Comercio.
•Programa de Créditos para Jóvenes Emprendedores. •Modificación Ley SUNEDU, dando plazo de 3 años de adecuación para universidades que no obtuvieron licenciatura y facilitación de traslado a otras universidades. •Mayor cobertura de BECA 18 y PRONABEC para más becas integrales.
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD A FAVOR DE LOS MORADORES DE AA.HH. CON PROBLEMAS DE REVERSIÓN Y ACABAREMOS CON LOS TRAFICANTES DE TIERRAS:
•Modificar ley de formalización de la propiedad a favor de los moradores de los asentamientos humanos, ampliando la ley de formalización de terrenos posesionados hasta el año 2020.
•Gestionar Proyectos de agua potable y Saneamiento básico.• Cárcel para los traficantes de terrenos.
IMPULSO AL AGRO Y SECTOR FORESTAL
•Exclusión de los terrenos agrarios de las bbp’s (de los Bosques de Producción Permanente). •Reactivación del BANCO AGRARIO para préstamos baratos a los agricultores.
•Modificar las normas de tala ilegal y establecer barreras arancelarias a la importación de maderas provenientes de otros países. •Reversión de los títulos agrarios al dominio del Estado que fueron entregados por la dirección de agricultura para que sus tierras sean trabajadas y no cumplieron tal fin.
• Modificar las normas de tala ilegal y establecer barreras arancelarias a la importación de maderas provenientes de otros países.
FORMALIZACIÓN Y SEGURO PARA MOTOTAXISTAS:
•Ley de pensión previsional para los mototaxistas y transportistas. •Adecuación de la normativa a favor del servicio de los mototaxistas.
• Eliminación de papeletas impuestas arbitrariamente por las municipalidades.•Recuperación inmediata de motos y mototaxis que se encuentra pudriéndose en los depósitos municipales.
REINVINDICACIÓN A LOS MAESTOS UCAYALINOS:
•Mejorar remuneraciones, pensiones y pago de deuda social al magisterio y homologación docentes.
• Modificar la contratación docente a fin de evitar las coimas en el gobierno regional para acceder a una plaza vacante al magisterio.
DESARROLLO INTEGRAL REGIONA.NO MÁS ABUSOS CON LA EXPLOTACIÓN DE NUESTRO GAS Y RIQUEZAS NATURALES:
•Recuperación del Lote 31-C (gas de Aguaytía – Curimaná), para masificación a través de instalaciones domiciliarias, abaratando el precio del Gas y las tarifas eléctricas.
•Demarcación territorial de Atalaya y Junín. •Restablecer la Ley 15600 dada por Fernando Belaunde para el desarrollo de la Amazonía, para promover inversiones y trabajo en la Amazonía.