Las diecisiete municipalidades provinciales y distritales de la región Ucayali inician el año fiscal 2021 con un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), que juntas hacen la suma total de S/ 279,749,580. Monto económico inferior al año fiscal anterior; S/ 36,900,958 menos.
El año 2020 estos gobiernos locales recibieron un PIA total de S/ 316,650,538 pero la ejecución de gasto de varias comunas ese año fue regular y sufrieron recortes para el presente año. Aunque no todas sufrieron recortes, sino se les otorgó más presupuesto.
MUNICIPALIDADES CON INCREMENTO
Las municipalidades que este 2021 recibieron más presupuesto para ejecución de obras y actividades propias de la institución son: Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (108,482,008), Municipalidad Distrital de Campoverde (14,726,074), Municipalidad Distrital de Masisea (11,612,257), Municipalidad Distrital de Manantay (28,498,511) y la Municipalidad Distrital de Neshuya (7,829,143).
MUNICIPALIDADES CON RECORTES
En tanto, las municipalidades que sufrieron recorte de su PIA para este año son: Municipalidad Distrital de Iparía (6,330,039), Municipalidad Distrital de Yarinacocha (27,695,723), Municipalidad Distrital de Nueva Requena (3,320,537), Municipalidad Provincial de Atalaya (33,375,003), Municipalidad Distrital de Sepahua (10,568,011).
Municipalidad Distrital de Tahuanía (8,124,998), Municipalidad Distrital de Yurúa (5,191,178), Municipalidad Provincial de Padre Abad (22,459,164), Municipalidad Distrital de Irazola (4,733,013), Municipalidad distrital De Curimaná (5,970,597), Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt (2,769,659), y la Municipalidad Provincial de Purús (5,759,388).
ALI RODRIGUEZ