Los diecisiete gobiernos locales de la región Ucayali (municipalidades provinciales y distritales) cerraron la ejecución presupuestal del año fiscal 2020, según cálculo realizado, en promedio gastaron el 73.9% de su presupuesto total.
El portal de Transparencia Económica Perú– Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta el 31 de diciembre la ejecución del gasto en el departamento de Ucayali- municipalidades dio como resultados los siguientes datos:
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo– Callería (74.3%) sus las municipalidades distritales: Campoverde (55.5%), Iparía (82.3%), Masisea (74.1%), Yarinacocha (86.3%), Nueva Requena (69.4%), Manantay (82.3%).
Municipalidad Provincial de Atalaya– Raimondi (54.6%) y en sus municipalidades distritales: Sepahua (71.8%), Tahuanía (71.5%), Yurúa (95.7%).
Municipalidad Provincial de Padre Abad– Aguaytía (57.7%) y en sus distritos: Irazola (80.1%), Curimaná (72.9%), Neshuya (86.5%), Alexander Von Humboldt (78.4%); y la Municipalidad Provincial de Purús (63.8%).
El presupuesto que los gobiernos locales no lograron comprometer o devengar fue devuelto a las arcas del Estado. Esta tendencia habría sido ocasionada por la paralización de proyectos y obras, a causa de los estragos de la pandemia del Covid-19.
Las municipalidades con mayor nivel de ejecución de gasto fueron: Yuruá (95.7%), Neshuya (86.5%), Yarinacocha (86.3%), Iparia (82.3%) y Manantay (82.3%).
Mientras los que obtuvieron mala calificación fueron la Municipalidad Provincial de Atalaya– Raimondi (54.6%), Campoverde (55.5%), Municipalidad Provincial de Padre Abad (57.7%), Municipalidad Provincial de Purús (63.8%) y Nueva Requena (69.4%).
ALI RODRIGUEZ