Los parlamentarios Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Elvis Vergara, Ilich López, Juan Carlos Mori y Jorge Luis Flores son investigados de manera preliminar por el delito de organización criminal y en función a ello, sus oficinas y viviendas fueron allanadas para recabar información relacionada al tema, así como incautados sus equipos celulares. Elvis Vergara, concedió entrevista Oriental Noticias edición del mediodía en Pucallpa, donde reafirma que las acusaciones se basan en dichos por dos colaboradores eficaces.
VER TAMBIIÉN: Elvis Vergara sobre allanamiento a su casa: “Acá hay persecución política”
¿Considera usted que el Ministerio Público en el caso que lo involucra, está haciendo lo correcto? esto tomando en cuenta que la investigación ha pasado por la autorización de la Corte Suprema de Justicia?
Toda la investigación respecto a los congresistas se basa en el dicho de dos colaborares eficaces que ni siquiera son partícipes directos de los hechos que ellos declaran, sino que son testigos indirectos, se puede decir, porque dicen “me han dicho” “me comentaron” “escuché”, pero no hay una base sólida, respecto a algo que se pueda corroborar esas declaraciones, entonces en ese sentido, creo que todo se irá aclarando.
Como es natural, usted, al igual que sus colegas, siempre ha negado estas imputaciones. Sin embargo, como vocero de Acción Popular, en algún momento pareció más bien ser vocero del presidente Castillo, declarando públicamente, por ejemplo, cambios de ministros. ¿Por qué el vocero de Acción Popular en el Congreso de la República tendría que anunciar medidas que solo el presidente Castillo y su grupo de asesores sabrían?
Más o menos a la quincena de marzo, no recuerdo la fecha exacta, tuve una reunión con el presidente de la República y, en mérito a esta reunión, yo le exigí, no solo de manera directa, sino también en el Pleno, le pedí que cambie a Aníbal Torres, porque en lo personal creo que es un excelente profesional de Derecho, pero como ministro de Estado y, más aún, como primer ministro, no da la talla.
Entonces ¿Usted cree que ha tenido excesos en esta gestión?
Exacto, yo se lo dije al presidente “por favor cambie al primer ministro”, él lo que respondió en manera resumida fue “voy a convocar a un acuerdo nacional a todas las fuerzas políticas y sociales del país y en ese acuerdo va a salir un nuevo gabinete ministerial”, lo que yo hice fue trasladar esa respuesta del presidente y esto causó que yo este inmerso en la investigación.
¿Niega usted haber recibido cualquier beneficio político, económico o de cualquier otra índole por parte del presidente Castillo o gente cercana a su entorno para blindar al mandatario en el Congreso?
La teoría del Ministerio Público y además lo que repiten los distintos medios de comunicación es que Elvis Vergara para poder blindar al presidente había recibido algún tipo de beneficio del Estado. Quiero dejar en claro algo que no se dice en los medios, algo que es información pública que cualquiera puede tener acceso, un periodista de un medio capitalino, más aún, tiene acceso a esta información. (Muestra documento), esto es el consolidado de las votaciones a las que se hace mención, en esta ocasión, de la vacancia presidencial, en una voté en contra, en otra a favor de la admisión de la moción, en otra votación me abstuve, entonces no hubo una votación blindadora como se dice.
Respecto a las censuras de ministros, voté a favor de varias de las de las censuras y en ningún momento, voté en contra de alguna censura.
Yo no puedo meter las manos al fuego por mis colegas, no puedo decir que mis colegas recibieron algún tipo de beneficio, pero lo que sí puedo decir es que las pruebas, lo que está registrado en las votaciones indican y desbaratan además la tesis que yo había estado blindado al presidente o al Ejecutivo, no es cierto.
En el allanamiento a su vivienda, a la pregunta que si usted pediría asilo político en caso el Ministerio Público decidiera darle prisión preventiva, usted no lo afirmó ni lo negó. Dijo, si hubiera excesos, usted tomaría las medidas necesarias. ¿A qué se refiere con excesos por parte del Ministerio Público? Como abogado, debe saber que la solicitud de detención preliminar es una prerrogativa de la Fiscalía, que, en última instancia, aprueba o no el Poder Judicial. ¿A qué medidas necesarias se refiere usted?
Ya me allané a la investigación y me sigo allanando y estoy colaborando, además y no solamente eso, también pedí diligencias mucho antes, que no se han dado y recién se dan ahora, entonces entiendo que la labor del Ministerio Público es investigar, más aún, cuando se trata de una investigación preliminar, tiene toda la obligación el fiscal de observar si hay algún indicio, pero de ahí a que se hagan show mediático con respecto a allanamientos, posibles mandatos de detención, ahí ya linda con lo irregular y, a claras luces es una persecución política.
A raíz de estas acusaciones. ¿Cuál es la situación política en la que se encuentra?
Bueno, sigo siendo vocero de la bancada, entiendo que el Comité Ejecutivo Nacional (de AP), ha abierto un proceso disciplinario, que dicho sea de paso, lo hemos solicitado hace mucho tiempo, yo solicité al secretario general oficialmente reconocido, le dije “abran investigaciones disciplinarias”, es que no hay otra forma de poder saber la verdad si no es investigando.
Lo lamentable de esto es que muchas veces decisiones políticas tienden a tomarse no en mérito a las pruebas, sino en mérito a la presión mediática, el mismo secretario nacional, y cometeré una infidencia quizás, me dijo por teléfono hablando ayer de este tema,” estás enfrentado a enemigos muy poderosos, no quisiera tener este tipo de enemigos”, entonces nosotros estamos siendo los chivos expiatorios de un grupo de poder económico y político.
¿Qué le diría a la militancia de Acción Popular y a quienes votaron por el partido de la lampa para la lista congresal?
Vuelvo a decir, muchas veces las decisiones políticas se toman más que en el marco de la evaluación de las pruebas se toman en mérito a las presiones mediáticas, eso quiere decir que probablemente Elvis Vergara sea sancionado políticamente. Pero lo que sí estoy seguro, convencido al cien por ciento, que nunca habrá una sanción judicial respecto a las imputaciones que realizan porque ahí sí se necesita pruebas y cuando la justicia me dé la razón van a tener que allanarse también a que yo tenga que accionar.