A tres días de las Elecciones Generales 2021, son 389,889 electores que en Ucayali se aprestan a enarbolar de manera libre, independiente y muy responsable su participación ciudadana. El poder está en sus manos, en su decisión para elegir nuevos rostros, y no a quienes sólo han prometido por décadas y sus partidos han incumplido, indica a Ímpetu la candidata al Congreso de Victoria Nacional, Yris Silva Orbegoso.
La candidata de la “Campana” cuyo candidato presidencial es George Forsyth, señala que el electorado ucayalino de los 17 distritos ubicados en las 4 provincias de la región Ucayali, tienen la gran responsabilidad de elegir esta vez en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres con la mejor propuesta de representación e iniciativas legislativas.
En estos meses de campaña, llegar a la población urbana y rural no ha sido fácil, porque el proceso político se desarrolla en medio de la pandemia por Covid 19 donde el común denominador es la muerte, ante falta de oxígeno y el colapso del servicio de salud. A pesar de esta cruda realidad se ha caminado empleando los protocolos para llegar al mayor número de ciudadanos, quienes han requerido mayor información electoral, esa es una tarea pendiente de los organismos electorales, precisa.
VER TAMBIÉN:Milvia León pide a los electores que voten con conciencia
Enfatiza que durante su campaña se ha enfocado en dar a conocer cuatro pilares de sus propuestas para dar empleo a la población y le alcance los beneficios tributarios; se trata de la creación de una zona franca en Ucayali, para la innovación productiva de la industria agroforestal, la acuicultura y el turismo. Promover la educación básica formativa desde el cuarto grado de secundaria; además la ciencia y la tecnológica en el nivel superior; la promoción del alto rendimiento deportivo; salud y medicamentos al alcance de todos y el sistema único de pensiones; legislar por una Constitución anticorrupción y para el combate frontal a la inseguridad. Sin olvidar el desarrollo de fronteras y generar empleo y reactivación económica de los pequeños negocios.
“Lo más importante ha sido escuchar a los hombres y mujeres, sus necesidades y anhelos; esto sólo será posible fortaleciendo el consenso, para ello ofrecemos planificar las prioridades y procurar el buen gobierno integrando la diversidad geográfica y cultural de nuestro país”, enfatiza.

VER TAMBIÉN:Cecilia Chujutalli realizó cierre de campaña con caminata
En este proceso electoral, Yris Silva, se ha caracterizado por resaltar su compromiso por la igualdad, sin cálculos políticos, “la labor de un congresista es representar a todos los peruanos; dar leyes y modificar las que requieren cambios para mejorar el servicio del Estado. Seré firme con la fiscalización, por ejemplo, los arbitrajes que se llevan nuestro presupuesto, vamos a ser implacables con la corrupción”, es lo que ofrece.
Hoy el poder queda en manos de los electores, que se orienten por la renovación; los mismos de siempre que vayan a descansar, han hecho muy poco, es momento de las nuevas propuestas, precisa la candidata, recalcando que los casi 390 mil electores se desplegarán a través de 1,317 mesas de sufragio a instalarse en los 155 locales de votación en el ámbito de las Oficinas Electorales de Coronel Portillo y Atalaya.