-Doctora Loza, la Fiscalía Anticorrupción investiga a sus dos patrocinadas por ser, respectivamente, la “financista” y la “lugarteniente” de una organización criminal…
–Quisiera aclarar que tanto la señora Kely Soria del Castillo como la señora Liz García Rengifo han decidido, voluntariamente, entregarse a las autoridades y no esperar a que las detengan. No solo porque consideran que la orden de detención es totalmente innecesaria y desproporcional, sino porque se consideran inocentes de los cargos que se están imputando. Han sido detenidas sin que se les informe de una investigación en su contra, lo cual es indebido. Es muy grave lo que hace la Fiscalía y a ningún ciudadano se le debe tratar así.
-Pero en diversos medios de comunicación se ha afirmado que la regidora Liz García y la empresaria Kely Soria fueron capturadas…
-No es que ellas hayan estado escondidas o prófugas, estaban de viaje. Y este había sido previamente planificado. Antes de que lleguen a Perú se le informó a la Fiscalía y el Poder Judicial que venían a ponerse a disposición de las autoridades.
VER TAMBIÉN: “Es cuestión de horas para que podamos capturar a la alcaldesa Bertha Barbarán”
-¿Cuál fue el motivo del viaje a Colombia de las implicadas?
–Sí, fueron motivos familiares y de carácter personal. Con esto se le demuestra al Ministerio Público que no existe peligro de fuga ni indicios de obstaculizar la investigación.
-No va a negar que llama poderosamente la atención que la dueña de Imprenta Soria, a quien señalan como “cajera” de la red criminal, tenga cercanía con la regidora y con la alcaldesa de Yarinacocha…
-De ninguna manera, no se puede actuar en base a especulaciones y presunciones. En el proceso penal se exigen pruebas y el fiscal las debe presentar.
-Pero el fiscal Gomer Santos dice que son más de siete testigos con pruebas en mano que señalan que hay una relación ilícita entre Imprenta Soria y la Municipalidad.
–Que lo pruebe. Es lo que nosotros queremos saber, en qué sustentan todo lo que están afirmando. Que lo prueben y nosotros actuaremos para que se respeten los derechos de ambas personas.
VER TAMBIÉN: Bertha Babarán: “Les molesta que una mujer ocupe el cargo y no cae en intereses personales”,
-Si usted llega a descubrir durante el proceso que sus patrocinadas son culpables, ¿las dejaría a su suerte?
-Así como exijo que el Ministerio Público no especule, yo tampoco especulo. Me gusta conocer bien los hechos. Sería poco profesional responder cuando no tenemos mucha información del caso.
-Al margen de lo que usted señala como una “detención injustificada”, ¿con qué extremos de la acusación fiscal se encuentra en desacuerdo?
–No sabemos, es que no nos han notificado. El domingo, ni bien llegaron al país, pedimos la carpeta fiscal al Ministerio Público. La Fiscalía ha solicitado una detención en base a una investigación que no ha sido debidamente informada. Que quede claro que estoy reclamando por este atropello.
-El fiscal del caso dijo que las partes estaban siendo notificadas…
–Nada, lo he pedido y lo he reiterado, pero no me ha mandado nada hasta ahora. Quiero saber en base a qué documentación y qué argumentos el juez ha decidido la detención preliminar. Si no, ¿cómo vamos a defendernos? Es imposible.
VER TAMBIÉN: Desestiman tercer pedido de vacancia contra Bertha Barbarán
-La investigación fiscal está vinculada al caso “Los Fantasmas de Ucayali”, de acuerdo al área Anticorrupción del Ministerio Público. ¿Qué tiene que decir al respecto?
–Todo lo que diga la Fiscalía lo va tener que probar, y de lo poco que se ha evidenciado en el expediente podemos decir que se trata de meras especulaciones y acusaciones sin sustento. Por eso, exigimos que nos notifiquen prontamente para poder plantear la defensa.
-¿Tiene conocimiento de cuánto factura al año Imprenta Soria?, porque el fiscal Santos asegura que se habrían hecho de más de 2 millones de soles.
-Como digo, estoy esperando que la Fiscalía me notifique de toda la carpeta. Una vez que tengamos toda la data y sepamos en concreto cuáles son los hechos en materia de imputación e investigación vamos a presentar nuestra posición correspondiente.
VER TAMBIÉN: Bertha Barbarán fue denunciada por tres delitos
-¿Qué opinión le merece que a sus patrocinadas hayan sido calificadas como parte de “Las Comadres Ediles”?
-Es una total falta de respeto. Ese nombre ya está vetado por las instancias judiciales correspondientes en vía de tutela. Estos calificativos son totalmente estigmatizantes y tienen que dejarse de lado porque denigran a la persona. Es incorrecto este proceder de las autoridades, y claro que es uno de los puntos que estamos cuestionando al Ministerio Público.
AUGUSTO PADILLA