La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A, administrada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) pagó 707 000 soles por un software que tenía como objetivo garantizar el monitoreo y seguimiento de las fuentes y cámaras de bombeo, PTAP y PTAR para mejorar el tiempo de respuesta que optimice el sistema de abastecimiento de agua potable y para incrementar la calidad de la presión del servicio. Pero el software está inoperativo, no funciona, como lo ha comprobado una visita de control que se realizó entre el 25 al 27 de enero de este año.
VER TAMBIÉN: Rocío Villavicencio: “cuestionamientos deben ir de la mano con pruebas”
Según el informe de control N” 001-2023-OCI/EMAPACOP S. A./4546-SVC, el 19 de mayo del 2021, se llevó a cabo la etapa de Evaluación, Calificación de Ofertas y Otorgamiento de la Buena Pro para la “Adquisición de Software y Equipo Tecnológico para las operaciones técnicas de agua potable y alcantarillado”. Ese día le otorgaron la buena pro a la empresa ML Soluciones Eléctricas EIRL, por un total de 802 mil soles, bajo la modalidad de suma alzada, por un Software Scada (707 mil soles) y por un Sofware Gis (95 mil soles)
El 15 de junio del 2021, la empresa contratista suscribió el contrato con plazo de ejecución de 160 días calendarios. El 21 de enero del año pasado la empresa contratista comunicó que «ha finalizado y cumplido con los compromisos asumidos de acuerdo con el Contrato N° 007-2021- GG — EMAPACOP S.A. ADQUISICION DE SOFTWARE Y EQUIPO TECNOLOGICO PARA LAS OPERACIONES TECNICAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”, dentro del plazo de ampliación otorgado en la Resolución de Gerencia General n° 194-2021-GG-EMAPAC0P S.A. de 15 de diciembre de 2021. Señalan además, que esperaban el acta de conformidad.
El 31 de marzo 2022, Carlos Uchuipoma Arancibia, jefe de la Oficina de Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales, y Lupita Vásquez Flores, otorgaron la conformidad. En el mencionado documento resalta que la empresa contratista indica que cumplieron con todas las especificaciones técnicas.
El 28 de abril del 2022, se giró a ML Soluciones Eléctricas EIRL, la suma de 707 mil soles por concepto de adquisición del Software Scada.
Sin embargo, al realizarse la evaluación, el órgano de control advierte que: «De la revisión a la documentación relacionada al Software Scada y de las inspecciones aleatorias realizadas a la sala de mando y a las estaciones que integran dicho sistema, se han identificado…[NOTA COMPLETA DISPONIBLE PARA SUSCRIPTORES]