Brando David Flores García, nacido en el 2002, pasaba sus últimos días como soldado en la frontera de Israel-Palestina, en la franja de Gaza, tras haber cumplido dos años de servicio militar obligatorio en abril de este año, cuando en la madrugada del sábado 7 se convirtió en una de las víctimas del sorpresivo ataque de Hamas y la Yihad Islámica. Su muerte deja un vacío entre los deportistas. Surgió al fútbol en las filas del Cantolao Pucallpa y jugó en el Defensor Pucallpa y Pucallpa FC antes de marchar, con muchos sueños, a Israel siguiendo el camino de sus antepasados israelíes. Al confirmarse ayer su muerte, hoy, Pucallpa lo llora.
Tabla de Contenidos
AYER CONFIRMARON LA MUERTE DE JOVEN PUCALLPINO EN ISRAEL
Cuando el 2002, en el nuevo milenio, Brando David Flores García, nació en Pucallpa, ni siquiera sospechó (era un infante recién salido a un mundo difícil pero esperanzado) que 21 años después moriría, lejos de su tierra natal, en un lugar, donde, una madrugada se desató un infierno que amenaza prolongarse en otro baño de sangre.
Brando David vigilaba en un campamento en la volcánica franja de Gaza, un territorio de apenas 41 kilómetros de largo y 10 de ancho. Allá son enviados, a vigilar las fronteras, la mayoría de jóvenes de otros lugares del mundo que llegan a Israel por tener ascendencia israelí.
En Gaza, un enclave de 360 km2 delimitado por el Mar Mediterráneo, Israel y Egipto viven, también 2 millones 300 mil palestinos. Es uno de los territorios más densamente poblados del mundo. 9 mil habitantes por kilómetro cuadrado y ahora escenario de un brutal conflicto.

LA HERMANA
En una entrevista a un medio nacional, Mirella Flores, la hermana del soldado fallecido, describió los momentos previos al trágico ataque.
«(Brando) estaba preparándose para descansar, no llevaba armas consigo. De repente, en ese instante, lo sorprendieron. No era un reservista, era un soldado. Fueron emboscados en la base», relató Mirella.
Ella reveló que su hermano había dedicado más de dos años al servicio militar y que concluyó su servicio obligatorio en abril de 2023, pero seguía en la frontera, en sus últimos días en el Ejército. Ya tenía la calidad de reservista.
Flores García, estaba considerado como un soldado peruano-israelí que se desempeñaba en la primera línea de combate, formaba parte de una comunidad que reside en la ciudad de Ramla, compuesta en su mayoría por personas de Iquitos o Pucallpa.
🔵VER TAMBIÉN:Serpiente genera un bloqueo en la carretera Tingo María-Pucallpa: «De terror»
EL ATAQUE
En la madrugada del sábado 7, mientras Israel se mantenía a medio gas por coincidir la jornada del sabbat y el final de la festividad judía de Sucot, sorpresivamente, decenas de milicianos palestinos de dos grupos: Hamas (cuyo brazo armado está formado por las Brigadas Ezedin Al Qasam) y la Yihad Islámica (milicia pequeña pero combativa) cruzaron la ultraprotegida frontera por aire, mar y tierra. Algunos, aprovecharon huecos en la barrera fronteriza; otros, abrieron una grieta con una excavadora o sobrevolaron en vehículos atados a parapentes. Los palestinos ingresaron a los campamentos violentamente, en medio de tiroteos y, al caer la tarde, se atrincheraron con rehenes.

En ese momento cuando se hizo el recuento de los israelíes desaparecidos, se pensó que Brando David, podía ser uno de los rehenes. Esa esperanza se esfumaría, dos días después.
Entre tanto la guerra continuó. Israel optó por repeler el ataque, cortando el fluido eléctrico que suministraba a la franja de Gaza, impidiendo todo envío de alimentos y bombardeando los lugares, donde, según su servicio de inteligencia, se encuentran atrincherados los atacantes de Hamas y la Yihad Islámica. Los palestinos tampoco han dejado de bombardear la frontera con Israel.
Los especialistas consideran que la violencia de esta guerra focalizada, ha opacado a la que se produce en Ucrania. También dicen que si bien el gobernante israelí ha enfatizado que van a ganar esta guerra, no se descarta que esté recibiendo ayuda de los Estados Unidos y que, pronto, también, reciba ayuda de algunos países europeos que consideran a los palestinos como un peligro para la paz mundial. Tampoco descartan que haya solidaridad con los palestinos. Otra vez vuelven a tensarse las fuerzas bélicas en el planeta.
Todo eso, ya no lo verá Brandon David.
DÍA DE DUELO
La Cancillería de Perú anunció ayer martes, temprano, el trágico fallecimiento de uno de los cuatro ciudadanos peruanos que se consideraban desaparecidos en Israel después de los ataques perpetrados el sábado por el grupo islamista palestino Hamás.
El canciller confirmó que se trataba de Brando David Flores García. El dolor de los familiares traspasó las fronteras, al enterarse oficialmente de su muerte. Los amigos y vecinos lamentaron este hecho y condenaron la violencia asesina de las guerras.
El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa explicó la situación de Brando en Israel y dijo que, en la frontera con Palestina, en la localidad de Ramla: “La mayoría son de Iquitos o de Pucallpa. Al tener doble nacionalidad, (Brando) formó parte del reclutamiento de 300.000 reservistas. Ayer (lunes), el primer ministro Benjamín Netanyahu salió a decir que están en guerra, será una guerra larga, pero que se ganará”. Es decir, morirá mucha gente más, en ambos bandos.
LEGADO DEPORTIVO

El joven soldado dejó un legado como deportista en la ciudad. Surgió al fútbol en las filas del Cantolao Pucallpa. Su habilidad deportiva lo llevó a jugar en varios clubes, entre ellos Defensor Pucallpa y Pucallpa FC. Los que lo conocieron aseguran que era un apasionado de este deporte y quizá si no hubiera migrado a Israel, habría sido uno de los más destacados futbolistas de Pucallpa. Pero él también buscaba otras alternativas y pensó encontrarlas en Israel. Sus sueños ahora se han truncado, en el inicio de la juventud.
Todos aquellos deportistas que practicaron el fútbol con él, también están consternados con la información y no pueden creer que su pícara sonrisa, haya desaparecido para siempre, bajo las balas y las bombas de una guerra que parece una locura.
CONDOLENCIAS OFICIALES
El Gobierno del Perú expresó sus más profundas condolencias a los familiares y amigos de Brando Flores, extendiendo sus votos para que encuentren paz en este doloroso momento.
«La Cancillería lamenta informar de que se ha confirmado el fallecimiento de uno de los cuatro ciudadanos peruanos reportados como desaparecidos en los ataques ocurridos en territorio israelí», escribió el Ministerio de Exteriores en su cuenta de X (antes Twitter).
🔴TE PUEDE INTERESAR:¿Cómo ha respondido China a la guerra entre Israel y Gaza?
Según la agencia estatal de noticias, Andina, el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, comentó que Flores García era un reservista de las Fuerzas Armadas israelíes y murió en un combate contra los miembros de Hamás. El diplomático precisó que la familia había solicitado privacidad respecto a su caso, pero al confirmarse su deceso accedió a difundir la noticia y expresar sus condolencias.
Cacho-Souza también ha dicho que al menos unos cien ciudadanos peruano-israelíes, de los cuatro mil que tienen ambas nacionalidades y viven en Israel, han sido reclutados por el ejército para ingresar a combate, en una guerra que, según el propio Netanyahu, gobernante de Israel, será larga y que, desde su punto de vista, debería terminar con la aniquilación total de Hamas y la Yihad Islámica.
SEGUNDO PERUANO MUERTO
Manuel Cacho-Souza, expresó también su pesar por el fallecimiento del médico peruano, Daniel Levi, quien también estuvo considerado como desaparecido.
