Tabla de contenidos
Designaron de manera irregular al equipo técnico inspector de la carretera Neshuya – Curimaná
OBRA A CARGO DEL GORE UCAYALI ESTA VALORIZADA EN MÁS DE S/ 200 MILLONES
Si bien hace algunos días una nota de prensa afirmaba que faltaban pavimentar unos 10 kilómetros para culminar la obra de la carretera Neshuya-Curimaná, hace poco, la Contraloría ha hecho llegar al despacho del gobernador regional de Ucayali, el Informe de Hito de Control N° 23145-2023-CG/GRUC-SCC, de fecha 17 de octubre de este año, donde le advierte de cuatro situaciones adversas que podrían afectar la culminación exitosa de la obra, si no se adoptan las acciones correctivas o preventivas.
Una de esas situaciones adversas, consistiría en que funcionarios del GOREU designaron de manera irregular al equipo técnico inspector de la carretera Neshuya – Curimaná. Se trata de seis profesionales de ingeniería, quienes actualmente brindan servicios a la entidad pero, ¡en otras obras!
Es difícil de explicar de donde sacan tiempo para estar en dos obras a la vez. Sin embargo, en adición a sus funciones, mediante resoluciones se les asignó labores de inspección en la carretera Neshuya-Curimaná que sigue despertando controversia.
LA OBRA
Como se conoce, la obra se ejecuta mediante el sistema de contratación de precios unitarios, un sistema que requiere un trabajo minucioso y atento de los inspectores para que se respete lo establecido en el expediente técnico.
El expediente técnico fue elaborado por el Consorcio Estrella y aprobado por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, con resolución directoral 300-2017-GRU-DRTCU de 26 de setiembre del 2017. Posteriormente mediante Resolución Gerencial General Regional 0354-2018-GRU-GGR, de fecha 18 de octubre 2018, se aprobó la actualización de costos a octubre del 2018 y se establece el monto de la obra en 216 millones 878 mil 404.38, incluido IGV. El plazo de ejecución era de 630 días calendario.
En el 2018, Manuel Gambini estaba en su último año de gobernador y no llegó a firmar contrato con la empresa contratista que había ganado la adjudicación simplificada. Se presentaron controversias. Parecía que el proyecto iba a quedar allí. Sin embargo, el 16 de enero 2019, el nuevo gobernador, Francisco Pezo Torres, firmó contrato con el Consorcio Vial May Ushín por un monto de 203 millones 260 mil 008.49 soles. Si se cumplían los plazos estrictamente, la obra debería haberse culminado en el 2021. Pero no fue así.
El plazo se afectó por la presencia del COVID19 y otros problemas. Han pasado 4 años y la obra todavía no se ha culminado, aunque según voceros del GOREU, faltan pocos kilómetros para terminar de asfaltar.
El GOREU realizó un concurso para seleccionar a una empresa supervisora. El 9 de julio de 2018, firmó contrato con la empresa Consorcio Palmas, para la supervisión de la ejecución del proyecto por un monto de 9 millones 414 mil 769.00 soles, incluido IGV. Pero, el 9 de agosto 2022, dicha empresa, mediante carta notarial, comunicó al GOREU que resolvía el contrato.
Ante la ausencia de supervisores, el GOREU encargó a un Equipo Técnico que controle la correcta ejecución de la obra. Para eso emitió hasta tres resoluciones entre octubre y diciembre del 2022, durante la gestión del médico Ángel Gutiérrez Rodríguez, designando funcionarios para que realicen funciones de supervisión de la obra.

Precisamente allí es donde surgieron los problemas que ha evidenciado la Contraloría
LA IRREGULARIDADES
Según el Informe de Hito de Control N° 23145-2023-CG/GRUC-SCC, de fecha 17 de octubre de este año, el jefe de inspectores de la carretera Neshuya – Curimaná, Ing. Civil Julián Luis Tarazona Negrete, además de ser el líder de la supervisión de la ejecución de la obra Neshuya-Curimaná, tiene una orden de servicio como especialista de control de calidad de infraestructuras en la obra de mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria del Instituto Superior Tecnológico Público Colonia del Caco, ubicado en el distrito de Iparía, a 4 horas en bote de la ciudad de Pucallpa.![]()
¿Cómo hace para estar en dos obras distantes entre sí?
Asimismo, el especialista en obras de arte y estructura, Ing. Civil Carlos Enrique Taboada Sirlupu, presta servicios de administrador de contrato en una obra sanitaria del distrito de Callería.
Por su parte el especialista de metrados y valorizaciones, Ing. Civil Antonino Salazar Sánchez, brinda servicios como especialista de costos y presupuestos en el mejoramiento de una institución educativa en el distrito de Manantay.
Del mismo modo el especialista en impacto ambiental, Ing. Ambiental Juan Bernardo Guerra Arévalo, se desempeña como asistente en seguridad y salud ocupacional de la obra del centro de salud del distrito de Campo Verde.

Situación similar ocurre con el especialista en control de calidad, Ing. Civil Luis Wong Oñate, quien realiza funciones de especialista en valorización económica del patrimonio natural en la obra del colegio La Victoria del distrito de Campo Verde,
Además, el especialista de suelos y pavimentos, Ing. Civil Ytalo Giovanni Bullón Alvarado, brinda el servicio de ingeniero de infraestructuras en la obra de mejoramiento de transitabilidad de las vías urbanas en el jirón Yahuarhuaca desde el jirón Pasco hasta la alameda Sur, del distrito de Manantay.
La Contraloría ha evidenciado que esta situación genera el incumplimiento de obligaciones de la entidad, permitiendo continuar las labores de supervisor a proveedores sin vínculo laboral, y no permite que se realice el efectivo control de los trabajos que se ejecutan en la obra. Esta problemática ocasiona el incumplimiento normativo del artículo 159 de la Ley de contrataciones del Estado, el cual indica que “Durante la ejecución de la obra debe contarse de modo permanente y directo con un inspector o supervisor según corresponda”.
La Contraloría ha otorgado un plazo de cinco días, para que informe a la Comisión de Control, las acciones correctivas o preventivas adoptadas o por adoptar sobre las situaciones adversas contenidas en el informe.
🔴VER TAMBIÉN: Javier González-Olaechea asume como nuevo canciller
🔴VER TAMBIÉN: Contraloría: Designaron irregularmente a inspectores de carretera Neshuya – Curimaná