La alcaldesa provincial de Atalaya, Carol Trigoso Villalobos, ha sido denunciada hasta en dos ocasiones por usurpación agravada y daños y perjuicios por el ingeniero Fredy Delgado Monteza, quien afirma ser el dueño del terreno donde se construye un puente en la quebrada Campo Plata, en el distrito de Raymondi, valorizado en casi 2 millones de soles.
El predio tiene una extensión de 20×50 metros, zona donde la Municipalidad de Atalaya ejecuta el proyecto “Creación de puente de concreto armado en el pasaje arquitecto”. La obra fue otorgada al Consorcio AM, integrado por las empresas Contratistas Generales Augusto Meza E.I.R.L. y A&G Ecosermep S.C.R.L.
Delgado Monteza señala que el terreno le fue comprado a Martín Fernández Gaona bajo la modalidad de compra y venta en 2011, por un monto de 8 mil soles, transacción que fue avalada por el notario Ronald Mendoza. No obstante, denunció que hace un mes y medio aparecieron tractores del consorcio y arrasaron todo a su paso.
VER TAMBIÉN: Johnny Izquierdo: “guerra será frontal contra la delincuencia”
“Desde hace diez años se ha mantenido cerrado el terreno. Yo lo compré pensando en hacer algo a futuro. Incluso tenía una persona que cada cierto tiempo iba a cultivar. Pero el 20 de octubre empezaron a entrar tractores y maquinaria de estas empresas. Empecé a enviar cartas a la alcaldesa Trigoso solicitando la paralización de la obra, pero nunca me respondió, por lo que decidí denunciar los atropellos ante la Policía y la Fiscalía.”, declaró Delgado a Diario Ímpetu.
Tras los destrozos comentó que envió una carta notarial al Municipio y luego dos solicitudes de conciliación. También exige una indemnización por los daños materiales. Sin embargo, Trigoso, la misma que tomó por la fuerza la Municipalidad de Atalaya en noviembre último, nunca devolvió los mensajes.
Fuentes de Ímpetu en Atalaya afirman que al otro extremo del puente hay terrenos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), donde se encuentra el aeródromo de la localidad. También señalan que los regidores Giner Retuerto Díaz y Percy Padilla Sandoval denunciaron la obra ante la Contraloría y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac).
VER TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo cataloga caso Refinca como conflicto social
ENTRE GALLOS Y MEDIANOCHE
El ingeniero Delgado indicó que una vez efectuada la denuncia penal por usurpación agravada volvió a levantar su cerco perimétrico y mandó a construir una casa de madera de 3×3 metros al interior de la propiedad, la cual fue nuevamente derribada el 6 de diciembre entre gallos y medianoche.
De acuerdo a Daac Grimaldi Flores, abogado del denunciante, los actos vandálicos que atribuye al personal de la Municipalidad fueron motivo de una nueva denuncia en la Comisaría de Atalaya, esta vez por daños y perjuicios en contra del propietario.
Además, la denuncia realizada ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Atalaya, con fecha 2 de diciembre, indica que al momento de llevarse a cabo la constatación in situ hubo trabajadores en la obra que se negaron a dar la cara.
VER TAMBIÉN: “Presentamos proyectos que busca dar a la persona una vida digna”
El abogado afirmó que presentarán una tercera denuncia ante la Fiscalía Contra el Crimen Organizado por reincidencia.
“Advertimos que este puente es un elefante blanco, pues no va ser usado por el pueblo. Acá se genera un delito que tendría que ser investigado porque son 2 millones de soles que no estarán al servicio de la población sino al beneficio económico de las autoridades. Así como mi patrocinado, hay otros vecinos que tienen título de propiedad en la zona de la construcción. Esa es la prueba de que la Municipalidad hizo el puente sin conciliación. La responsable de esta denuncia sería la misma alcaldesa Carol Trigoso”, advirtió.
MÁS PODER AL PODER
Según la Municipalidad de Atalaya no existe sustento legal en la propiedad del ingeniero Fredy Delgado, sino que se trata de un cerco construido para obstaculizar la obra y beneficiarse de la misma. La institución señaló, en una nota de prensa, que la zona “obstruida” por Delgado Monteza corresponde al pasaje Arquitecto y está proyectada, desde el 2015, para el levantamiento de un puente.
“Dicho terreno está en la vía pública, tal como consta en el Plano Actualizado de Desarrollo Urbano de Atalaya y refrendada mediante Ordenanza Municipal de fecha 29 de enero de 2016”, se lee en la página de Facebook de la Municipalidad de Atalaya. “Por tal motivo -agrega-, la presente gestión municipal viene ejecutando dicha obra y continuará ejecutándose hasta su culminación”.
La respuesta de Grimaldi Flores fue que los planos en los que sustenta su posición el Municipio son de hace 30 años y no existen oficialmente. Esto se debería a que no se hizo el cambio de uso del terreno, es decir, aún figura como área rural y ahora es habitada por moradores de la zona que se constituyeron en esas tierras.
“Nunca se hizo un saneamiento físico legal en el sector. En este tema hay fraude. Si un puente no tiene entrada ni salida, ¿para qué se hará la pista? Es obvio que para cobrar en beneficio de los funcionarios y los poderosos”, señaló.
Explica que el terreno en cuestión se encuentra inscrito en los Registros Públicos de Pucallpa a nombre de Hilario Rivera Núñez, quien en enero de 2011 vendió la propiedad a Martín Fernández Gaona, ciudadano a quien Delgado Monteza le compró la propiedad.
VER TAMBIÉN: “Los intocables de yarinacocha”, Organización criminal que opera con ayuda de las autoridades
“Son contratos de compraventa simples que suelen darse en la zona rural. La parte que ingresa al puente es de mi patrocinado y del otro lado es de una señora que también tiene constancia de posesión. Es decir, esta estructura no tiene ni ingreso ni salida. Es una construcción irregular”, alertó.
El abogado dice también que el terreno tenía un vigilante pagado por el ingeniero Delgado Monteza, quien renunció a su trabajo luego de recibir amenazas de muerte. “Ya no queremos contratar a otra persona porque tenemos miedo de que le hagan algo en la noche. Estoy seguro de que fue gente de la Municipalidad, no hay otra sospecha”, advirtió.
AUGUSTO PADILLA