NARCOTRÁFICO EN UCAYALI HABRÍA SUPERADO AL VRAEM
Tabla de Contenidos
En el 2022, una investigación de la Gerencia Forestal de Ucayali descubrió 63 pistas para el narcotráfico. Hace pocos días Los Sinchis de Mazamari destruyeron 10 pistas en Sepahua. Ni la sexta parte. En tanto creció el número de cultivos de coca y la actividad del narcotráfico, en zonas donde no hay presencia policial. El congresista Vergara, denunció que en Iparía hay comisaría pero, ¡ni un solo policía! De esa manera el fatídico Comando Vermelho tiene la cancha libre para imponer su violencia. Pero muchos, especialmente las autoridades, parecen no darse cuenta que estamos peor que en el VRAEM.
El ministerio del Interior informó que, en un reciente operativo de “Los Sinchis” de Mazamari, una unidad policial especializada contra el tráfico ilícito de drogas, destruyeron diez narcopistas en el distrito de Sepahua (Atalaya-Ucayali), en tanto que hicieron lo mismo con insumos químicos y drogas en Sivia (Ayacucho).

🔵VER TAMBIÉN:Rayo Mató a Dos Personas en las playa de Michoacán, México
¿Era una respuesta a los congresistas, entre ellos Elvis Vergara de Ucayali, quienes, durante una sesión de la Comisión de Presupuesto, cuestionaron duramente al Ministro del Interior, Vicente Romero, por asignar poco presupuesto a la lucha contra el tráfico de drogas en la amazonia?
Lo que sea, el operativo ha servido para evidenciar el incremento del narcotráfico en Ucayali que se va convirtiendo en un lugar que los narcotraficantes consideran una perita en dulce por la débil presencia policial. Mientras en el VRAEM no sólo hay puestos policiales, sino también del Ejército, en Ucayali (también en Loreto) no sólo hay escasez de policías (no tienen escuela policial) sino que, los policías de Atalaya, dependen de Puerto Inca (Huánuco) y la MACREPOL Ucayali, también depende de las decisiones que se tomen en Huánuco.
Esa debilidad la evidenció dramáticamente el congresista Vergara durante su exposición ante el ministro del Interior, cuando refirió que en el distrito de Iparía existía una comisaría policial ¡pero no había ningún policía!

EL OPERATIVO
Según la información oficial, personal de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari de la Policía Nacional destruyó 10 pistas de aterrizaje usadas por narcotraficantes y dos laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína en Ucayali y Ayacucho.
Las pistas clandestinas fueron detonadas por distintas patrullas de esta unidad de élite, en los alrededores del centro poblado Seylán, distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, región Ucayali. Estas narcopistas eran usadas para sacar la droga del país con destino a Bolivia, desde donde las trasladan a Brasil y, posteriormente, a Europa, donde tiene precios elevados.
En tanto que los dos laboratorios fueron encontrados por otros efectivos de “Los Sinchis de Mazamari” cerca del centro poblado Ramos Pampa, en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho.
🔴TE PUEDE INTERESAR:Este alimento puede ayudar a que las personas vivan hasta los 100 años
También se encontraron 6 455 kilos de insumos químicos (entre acetona, gasolina y cloruro de calcio) y 92.3 kilos de droga (entre pasta básica de cocaína, alcaloide de cocaína y clorhidrato de cocaína) acondicionados en ollas y paquetes rectangulares y de otras formas.
Además, encontraron un generador de energía eléctrica, una prensa hidráulica, una gata hidráulica y una cocina industrial.
Los laboratorios y el material químico fueron destruidos por los efectivos policiales bajo la mirada atenta de un representante del Ministerio Público, presente en el operativo.
CULTIVOS DE COCA
