• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Opinión
    • Voz de la Calle
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
  • Diario Digital
martes, marzo 21, 2023
DIARIO IMPETU
  • Login
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Portada

Edificio del antiguo Hospital de Pucallpa es un riesgo para pacientes y personal médico

Redacción Web Ímpetu by Redacción Web Ímpetu
3 de marzo de 2023
in Portada
0
Edificio del antiguo Hospital de Pucallpa es un riesgo para pacientes y personal médico
579
SHARES
1.7k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las instalaciones de la atención de emergencia y hospitalización de la antigua sede del Hospital Regional de Pucallpa (HRP), declaradas inhabitables, albergan a decenas de pacientes que reciben atención en condiciones lamentables y vergonzosas, por decir lo menos.

VER TAMBIÉN: Agredió a su hija y amenazó con hacer estallar su vivienda

Este año, Ucayali se ha convertido en la región con mayor número de casos de dengue en el país. Según cifras de la Dirección Regional de Salud (Diresa), son casi 4 mil ucayalinos infectados y la cifra es optimista. Ya van 7 muertes confirmadas, por este mal, además, los principales  nosocomios tienen pacientes hospitalizados con dengue, muchos de ellos en cuidados intermedios e intensivos. Los más afectados son niños y adolescentes.

Ucayali fue declarada en emergencia epidémica por el dengue. El Ministerio de Salud ha dispuesto un presupuesto de cerca de 7 millones de soles, con un primer desembolsó de 2. 9 millones. La emergencia requiere atención en salud de los especialistas que, a su vez necesitan una infraestructura hospitalaria adecuada, y eso es precisamente lo que está faltando.

En ese sentido, diversos sectores de la población reclaman el destrabe y reinicio de obra física del Hospital Regional de Pucallpa. No puede quedarse como un “elefante blanco más”.

Impetu accedió a las instalaciones del antiguo Hospital Regional de Pucallpa y comprobó que está colapsado. Hacinamiento de pacientes, falta de espacio, riesgo de infecciones, así como, peligros por la exposición a la lluvia de material, máquinas y cables eléctricos, saltan a la vista en una visita rápida al área de emergencia del principal centro de Salud de la región Ucayali.

VER TAMBIÉN: Fuertes lluvias caerán sobre Pucallpa desde mañana viernes

Durante el recorrido, un trabajador contó que el área de emergencia y también de logística, se agrava lluvia tras lluvia. “Cada vez que llueve, dado el pésimo estado de las conexiones eléctricas y el voltaje oscilatorio, por lo menos diez focos se queman, tenemos récord en compra de focos”, afirmó muy dolido.

Además, los dínamos, importante pieza del motor o grupo electrógeno, también corren riesgo de malograrse por el agua. Ya ha pasado. En noviembre del año pasado, durante una noche de tormenta, el hospital se quedó sin luz desde las 9:30 p. m., hasta las 11:00 p. m, poniendo en riesgo de muerte a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos.

El director regional de Salud, médico Benjamín Paredes, en comunicación con este diario, sobre ese tema, dijo: “Si se corta el fluido eléctrico, tendrían que asignar un personal a cada cama para accionar el ventilador en modo manual. Hay cerca de ocho camas de este tipo”.

Y agregó: “La urgencia de mudar a la nueva sede pasa por el tema de que tenemos una demanda retenida de varios meses, hay pacientes que sacan cita y les toca en tres meses. Y el embalse no es solo de consultas, sino de centro quirúrgico, hay pacientes que dejan de atenderse por esta situación, esto convierte la mudanza a una necesidad inmediata”.

Por eso resulta determinante la visita del viceministro de Prestaciones en Salud, Henry Rebaza, quien, la tarde de ayer, recorrió las áreas de algunos nosocomios. Paredes expresó: “yo creo que la visita de la comisión es para decidir, no para estar evaluando. Ya se ha compilado todo lo solicitado y estamos para que se tome la decisión, que se produzca el destrabe”.

Texto y fotos: Hugo Enrique Alejos

Tags: PucallpaUcayali

Related Posts

En Curimaná alumnos hispanohablantes estudian bajo carpas
Portada

En Curimaná alumnos hispanohablantes estudian bajo carpas

18 de marzo de 2023
14 millones de dólares perdió región Ucayali en sector palmicultura
ACTUALIDAD

14 millones de dólares perdió región Ucayali en sector palmicultura

17 de marzo de 2023
Destrabe de la obra del Hospital Regional de Pucallpa depende de un informe técnico y de una norma
Portada

Destrabe de la obra del Hospital Regional de Pucallpa depende de un informe técnico y de una norma

4 de marzo de 2023
Edificio del antiguo Hospital de Pucallpa es un riesgo para pacientes y personal médico
Portada

Edificio del antiguo Hospital de Pucallpa es un riesgo para pacientes y personal médico

3 de marzo de 2023
Usarán drones para patrullar las calles y darán resguardo a los que retiran dinero
Portada

Usarán drones para patrullar las calles y darán resguardo a los que retiran dinero

2 de marzo de 2023
Abogados son investigados por liderar presunta organización criminal “Los Borregos del Parque Natural”
Portada

Abogados son investigados por liderar presunta organización criminal “Los Borregos del Parque Natural”

1 de marzo de 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cámara captó instante en que asaltan casa de apuestas en Manantay (VIDEO)

Cámara captó instante en que asaltan casa de apuestas en Manantay (VIDEO)

21 de septiembre de 2022
Caen ‘Las Garrapatas de Aguaytía’

Caen ‘Las Garrapatas de Aguaytía’

1 de octubre de 2022
Niño que cruzó la calle se salvó de ser atropellado dos veces (VIDEO)

Niño que cruzó la calle se salvó de ser atropellado dos veces (VIDEO)

14 de octubre de 2022

Tras asalto delincuentes dejan botando moto chacarera

1
Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

0
Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

Fiscalía exigirá cárcel para autor de robo de motocicletas

0
Huayco y desborde del río Ica destruyen 200 hectáreas de cultivo en Ocucaje

Huayco y desborde del río Ica destruyen 200 hectáreas de cultivo en Ocucaje

21 de marzo de 2023
Denuncian mal estado de aulas y desagües colegio “Sarita Colonia”

Denuncian mal estado de aulas y desagües colegio “Sarita Colonia”

21 de marzo de 2023
Lambayeque acumula 430 casos por dengue

Lambayeque acumula 430 casos por dengue

21 de marzo de 2023
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2022 Impetu - Diseño y maquetación de páginas webs Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2022 Impetu - Diseño y maquetación de páginas webs Tomas Amayo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In