Tabla de Contenidos

FUE FIRMADA POR GAMBINI EL 26 DE SETIEMBRE PERO NO ENTRA EN VIGENCIA
Parece increíble que una norma que podría impulsar el beneficioso hábito de la lectura y la comprensión lectora en Ucayali, pese a haberse aprobado, hasta la fecha no haya sido publicada ¿Desidia, negligencia o interés de algunos funcionarios del GOREU que tienen en sus manos la promulgación de la ordenanza respectiva?
🔴VER TAMBIÉN: ¿Por qué el 9 de octubre se declaró feriado y para quiénes?

LA HISTORIA
Conmovida por las cifras negativas, en abril de este año, la Gerente de Desarrollo Social, abogada y obstetra Rocío Manuela Villavicencio Cuenca, en representación del gobernador regional Manuel Gambini, anunció que pondrían en marcha planes para superar los bajos índices de lectura y de comprensión lectora que vergonzosamente exhibe Ucayali y que lo ubica en penúltimo lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes a nivel nacional.
En esos días, la actual directora regional de Educación de Ucayali, Nora Delgado Díaz, había mostrado cifras. Apenas el 7% de los alumnos que ingresan al nivel secundario en Ucayali, entiende lo que lee. El 93% de estudiantes no comprenden las lecturas. Sin comprensión lectora no hay desarrollo humano.
Desde entonces, la gerenta de Desarrollo Social, propició reuniones con escritores y expertos en el tema que culminaron con la formulación de una propuesta de Ordenanza Regional. En julio la Gerencia de Desarrollo Social, remitió el proyecto al Consejo Regional para su aprobación.
El 29 de agosto, el Consejo Regional de Ucayali, aprobó la Ordenanza que, en su artículo primero aprueba: “Declarar de interés regional la promoción del Libro, la Lectura y las Bibliotecas para el Fortalecimiento de la Educación y la Cultura en la Jurisdicción del Departamento de Ucayali”.
El 31 de agosto remite la ordenanza para que el gobernador regional la promulgue, es decir la publique para que entre en vigencia y pueda aplicarse.
El 26 de setiembre, el gobernador Manuel Gambini, firma la Ordenanza, que ya tiene número: 012-2023-GRU-CR.
A partir de ese momento (casi un mes) debió realizarse la publicación para que, como cualquier norma, entre en vigencia al día siguiente de su publicación.
Pero ni el Secretario General Regional, abogado Juan Gonzales Oyola, ni el Gerente Regional de Asesoría Jurídica, abogado Edwin Orlando Soto Ildefonso, han advertido de este retraso en la publicación que, sin duda, está afectando los planes de la Gerencia de Desarrollo Social para implementar las políticas regionales que lleven a enfrentar los bajos índices de hábito de lectura y comprensión lectora de la mayoría de la población.
¿Por qué será?
IMPETU intentó dialogar con la Gerente de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, pero deberemos esperar su regreso, porque justo pudimos contactar cuando estaba por subir a un avión rumbo a Lima, donde, por encargo del gobernador regional participará, hoy día, en la primera sesión intergubernamental de Desarrollo e Inclusión Social.
¿Qué falta para que publiquen una ordenanza que fue formulada desde abril, aprobada en agosto y firmada en setiembre? ¿Para cuando piensan publicarla o cuáles son los motivos por lo que no lo hacen?
De paso le están dando la razón, a quienes critican a la gestión Gambini, acusándolo de no darle importancia a la educación y la cultura, menos al libro y la lectura.

PREOCUPACIÓN DE ESCRITORES
Ante la demora en la publicación de la ordenanza que ya se puede ver, con fecha 26 de setiembre colgada en la página web del GOREU, el presidente de la Casa del Poeta Peruano, en representación de los escritores ucayalinos que formularon planes para apoyar una cruzada por el hábito de la lectura y la comprensión lectora, la semana pasada envió una carta al gobernador regional, para solicitarle que publique la ley a fin de que entre en vigencia.
“Este año prácticamente está perdido. Los planes que se habían formulado, difícilmente podrán ejecutarse. La demora ha causado un enorme perjuicio sobre todo a la población educativa. De todas maneras, nosotros, los autores regionales, hemos estado visitando instituciones educativas, difundiendo las bondades y necesidad del hábito de lectura. Pero esta actividad debería ser mayor y más intensa si queremos resultados”, dijo Jorge Luis Salazar Saldaña, presidente de la Casa del Poeta Peruano, filial Ucayali.
LA ORDENANZA
Tras una fundamentación legal y fáctica en los considerandos de la ordenanza 012, el artículo segundo dice lo siguiente:
“Integrar la promoción del libro, la lectura y las bibliotecas a que se contrae en la Ley N° 28086 – Ley de Democratización del Libro y de la Lectura, como estrategia para la formulación y ejecución de las políticas culturales del Gobierno Regional de Ucayali articuladas en los Programas, Planes, Actividades y Proyectos”.
En tanto que el artículo tercero encarga: “a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, la Dirección Regional de Educación de Ucayali y los Gobiernos Locales el cumplimiento de la presente Ordenanza Regional, con las formas previstas por Ley, las mismas que deben ofrecer materiales de lectura diversos que incluyan literatura regional, nacional y universal por segmentos de edades, libros multidisciplinarios en formato físico y virtual en los Gobiernos Locales”.
El artículo cuarto encarga a la Gerencia de Desarrollo Social para que en coordinación con la Dirección Regional de Educación, incorpore la estrategia de promoción del libro, la lectura y bibliotecas en sus planes y documentos estratégicos de gestión que articulen a los planes municipales del libro y la lectura.
“Estamos conscientes que esta ordenanza puede ser el punto de partida para salir de los últimos lugares en comprensión lectora. Sería toda una revolución y Ucayali, se convertiría en un faro de luz para otros departamentos. Nosotros, los escritores ucayalinos, estamos dispuestos a apoyar estos esfuerzos, pero, como repetimos, necesitamos el instrumento legal. Ya se ha avanzado bastante, lo único que falta es su publicación. No nos explicamos por qué demora tanto”, dijo Salazar Saldaña cuyos libros han trascendido las fronteras, al igual que los libros de otros autores de Ucayali.
🔴TE PUEDE INTERESAR: ¡Se achoró! Oliver Sonne dejó el país tras no participar en partidos
