Ayer, durante la audiencia de prisión preventiva, el investigado sonrió, bostezó, se mostró tranquilo, Jonathan Moreno Gallegos, insistió en su inocencia y afirmó que no existe alguna prueba material que lo involucre en el asesinato de Chelsy, su ex pareja, asesinada de varias puñaladas el pasado 28 de abril.
“Dichos y hechos. No hay pruebas materiales en este caso”, dijo mientras cojeaba en dirección a la carceleta del Poder Judicial. Antes, en otra declaración, refirió ser solo una víctima de la injusticia de su país, como si ya lo hubieran aleccionado para evadir su responsabilidad.
Durante la audiencia de prisión preventiva, Moreno sentado a un metro del representante del Ministerio Publico, no solo pedía agua a los policías que lo custodiaban, también quería una hoja y un lapicero. Para matar el tiempo.
VER TAMBIÉN:Exposición artística “Madre Amazónica” revalora riqueza y energía de la selva
En su brazo izquierdo lleva tatuado el nombre de la víctima, Chelsy, con quien tiene un hijo de un año y medio. “Me quedé viudo”, dijo, irónico.
Entre tanto el fiscal que lleva la investigación y la carga de la prueba, presentó dos testimonios.
El fiscal relató que el 28 de abril, (una noche antes de encontrar el cadáver de la víctima), Chelsy le dijo a su hermana que saldría con un amigo. Se llevó a su bebé. Cuando la hermana salió a la tienda, vio a ambos (Chelsy y Jonathan). “Él quería abrazarle y ella se negaba, le quitaba el brazo”, relató el fiscal de acuerdo con la versión de la testigo.
Otro de los testigos protegidos es un motocarrista. El fiscal ha mencionado que este testigo informó haber trasladado a Moreno Gallegos. Lo vio con la ropa ensangrentada. Otro testigo también lo confirma.
Para la defensa técnica de Moreno Gallegos, los testimonios tienen un valor muy relativo. Dijo: “Una serie de hechos que suponen o hacen suponer, o crean una sospecha respecto a la autoría del hecho. En este caso teniendo acceso a una parte de la documentación, se ha podido verificar que se habla de testimoniales, pero deben referirse puntualmente al hecho que ha sido materia de la denuncia. Es decir, personas que hayan visto el hecho que ahora es materia”, dijo el abogado defensor
“Revisando cada declaración de los testigos, todos los relatos son posteriores al hecho. Versiones que son recogidas… podría ser un indicio pero no puede llevar a un convencimiento. No tiene la certeza para inculparlo del delito”, agregó.
La defensa técnica ha considerado como “excesivo” el pedido de nueve meses de prisión preventiva. Para el abogado de Moreno el Ministerio Publico solo debía solicitar cuatro meses. El letrado también cuestionó que en la reconstrucción de los hechos participara un testigo que no presenció el evento.
La fiscalía afirma tener los elementos para pedir la cadena perpetua, pero conforme avanza el proceso, la defensa técnica considera que no existiendo elementos materiales de la comisión del delito (el cuchillo, las ropas ensangrentadas u otros) los testimonios no tienen cómo probarse. ¿Significará eso que el acusado podría salir libre por falta de elementos probatorios para acusarlo por el feminicidio?
Es una prueba de fuego para el ministerio público.