Tabla de contenidos
NUEVA REQUENA Y SEPAHUA: ¡NO PASA NADA!
¿Qué pasará cuando la Gerencia Regional de la Contraloría en Ucayali, destaque equipos que evalúen in situ la conducta funcional de alcaldes (y también regidores que no cumplen su papel fiscalizador) especialmente en las municipalidades distritales que no tienen Oficinas de Control Institucional (OCI)? Si ahora, con alguna debilidad, las OCI provinciales descubren vulneración de las leyes, una investigación a fondo, encontraría no solo deficiencias, sino también delitos. En el caso de Nueva Requena, por ejemplo, el alcalde estaba impedido de ejercer cargo público, pero la complicidad de algunos funcionarios y regidores lo mantienen en el cargo. En el caso de Sepahua, el alcalde es un abogado que, se supone, debe conocer los impedimentos pero contrató a la hija del ex alcalde saliente. Su actitud está despertando más de una sospecha. Ambos transgreden las leyes, lo curioso es que ¡No les pasa nada!

🔴VER TAMBIÉN: General PNP afirma que ha disminuido índice de percepción de inseguridad en Ucayali
Las municipalidades distritales de Nueva Requena y Sepahua, en los últimos días fueron sacudidas por los órganos fiscalizadores en temas de corrupción. La primera por el presunto manejo irregular de dos millones de soles en la gestión del sentenciado Humberto Banda Estela que sigue aferrándose al cargo. Y la segunda, porque pese a haber tenido casos de nombramiento irregular (en junio tuvo que despedir a 15 funcionarios irregularmente contratados) y siendo su alcalde un abogado, tenía como Sub Gerente a la hija del ex alcalde, pese a saber que no podía contratarla por impedimento de la Ley. ¿Estaba, John Harold Salcedo Ríos, alcalde de Sepahua; pagando algún favor político?

NUEVA REQUENA: DESTINO DE 2 MILLONES
El alcalde “otorongo” de Nueva Requena, Humberto Banda Estela, tendría serios problemas para explicar los gastos de 2 millones de soles que ingresaron a las arcas municipales, pese a que una sentencia en segunda instancia lo había inhabilitado para ejercer cargo público, es decir, estaba impedido de administrar fondos públicos.

Ante una denuncia, al comenzar la semana, personal de la Procuraduría anticorrupción, de la Fiscalía Anticorrupción y de la Contraloría, sorpresivamente ingresaron a las instalaciones de la municipalidad distrital de Nueva Requena para recoger toda la documentación sobre el uso de recursos públicos –como ya se dijo– por 2 millones de soles.

El Gerente Regional de Control, Eder Díaz Chávez, presente en la diligencia de intervención, afirmó que se ha iniciado la investigación, junto con la Fiscalía y la Procuraduría, tras haberse evidenciado un manejo irregular de los recursos.
Indicó que su oficina hará un análisis exhaustivo de los documentos que han requerido a los trabajadores, a fin de emitir su opinión.
En tanto que la Fiscalía también inició indagaciones como parte de su metodología para deslindar responsabilidades de funcionarios y trabajadores.
En estos días se conocerán más detalles de esta investigación.

🔴TE PUEDE INTERESAR: SUTRAN CIERRA 22 CENTROS EDUCATIVOS Y DE SALUD EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS, ENTRE ELLAS UNO EN UCAYALI
SEPAHUA: HIJA DE EX ALCALDE CONTRATADA POR EL NUEVO

En tanto, una indagación, conocida como orientación de oficio, realizada por la OCI de la municipalidad provincial de Atalaya, encontró que la designación de la Sub Gerente de Recaudación Tributaria y Fiscalización de la municipalidad distrital de Sepahua, había sido efectuada en forma irregular, vulnerando las normas de transparencia.
La OCI evaluó el período 2 de enero al 10 de agosto y elaboró el Informe de Orientación de Oficio N° 027-2023-OCI/2683-SOO, donde describe que identificó una situación adversa en la municipalidad de Sepahua que amerita adoptar acciones para evitar perjuicios a la gestión municipal.
Al evaluar la situación de la Licenciada en Administración Balkiria Asunción Santillán Dionisio, designada por el alcalde John Harold Salcedo Ríos, encontró que tenía impedimento para ser designada y ejercer el cargo de Sub Gerente de Recaudación Tributaria y Fiscalización, debido a que, según las normas estaba impedida de asumir por cargo, por ser familiar en primer grado de consaguinidad con el ex alcalde de Sepahua (período 2019-2022), Humberto Santillán Tuesta.
