En un día cualquiera, al llegar a la esquina del jirón Huáscar con 9 de Diciembre, a dos cuadras del histórico Reloj Público de Pucallpa, pareciera que se entra a una ciudad distinta, en las dos cuadras que conducen hasta el jirón Inmaculada.
VER TAMBIÉN: Galán dio jalón de orejas a gestión de su antecesor Víctor Hugo López
En la primera cuadra aparece, estridente de música, el primer bar, donde los ebrios tienen hora de ingreso, pero no de salida. El acre aroma del licor le da la bienvenida a los visitantes de esta parte de la ciudad. Algunos ebrios, que ya no pueden caminar, se tumban en medio del tramo, ante la indiferencia de los peatones y vehículos. Otros, en cambio, se posicionan en las veredas, sosteniendo botellas de cerveza, mientras desde el fondo, se difunde música sin respetar límites de la contaminación sonora.
Durante un recorrido realizado por este medio en lo que se considera uno de los sectores más peligrosos de Callería, se pudo evidenciar el desamparo en que las gerencias de Servicios Públicos, Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana y otras. Mantienen a este lugar. Según… [NOTA COMPLETA DISPONIBLE PARA SUSCRIPTORES ]