Durante su mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo hizo un recuento de las promesas realizadas en el primer año de su mandato y anunció sus compromisos para este nuevo año en diversos sectores, aunque no todos tienen una fecha de cumplimiento.
Sólo en tres categorías menciona a Ucayali, una de las regiones más importantes de la Amazonía peruana: Electro Movilidad, Conectividad y Modernización y Fortalecimiento Institucional. Lejos de anunciar nuevas propuestas especialmente para esta parte del Perú, Castillo sólo informó los avances que ha hecho su gobierno, pero, el trabajo no se ve reflejado en beneficio de nuestra región.
Electro movilidad
En el ámbito Electro Movilidad, el presidente Castillo informó, a través de su mensaje por 28 de julio, que este año se ha asignado un presupuesto de 150 millones de soles, para ejecutar el proyecto especial de infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones de Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Apurímac, Puno y Junín.
Conectividad
Sin dar mayor precisión del avance de este megaproyecto, pasó a hablar de la categoría Conectividad, donde dijo que se inició el servicio de internet satélites en mil 26 centros poblados de Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, beneficiando a un total de 263 mil pobladores.
Modernización
Así también, en la categoría Modernización y Fortalecimiento Institucional anunció que se aprobó la política nacional de modernización de la gestión pública al 2030, la cual se continuará implementando en todas las entidades del Poder Ejecutivo, de gobiernos regionales y de municipalidades, para garantizar los bienes, servicios y regulaciones que brindan las entidades públicas, respondan a las expectativas y necesidades de la ciudadanía, mejorando la calidad y cobertura de los servicios públicos con un enfoque territorial.
En este primer año de gobierno se cuenta con un total de setenta y un Mac Express ubicados en municipalidades provinciales, distritales, tambos y Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS). Durante el segundo semestre del 2022, iniciarán operaciones los Centros Mac de La Libertad y Ucayali. Cabe precisar que la instalación del Mac en Ucayali viene desde el año 2018 por parte del gobierno nacional.
Eso fueron las únicas categorías donde se mencionan a la región Ucayali, reiterando el proyecto de la masificación del gas, la implementación del internet satelital y los trabajos que realizarán en los próximos meses los Centros Mac.
Bono
Entre los anuncios a nivel nacional, el jefe de Estado indicó, tal y como ya se había adelantado, que el Gobierno tiene pensado la entrega de un “Bono Alimentario”, que tendrá una inversión de 2 mil millones. Este bono se entregaría a 6 millones de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Cambios en programas sociales
Castillo anunció que se aprobará una nueva política de desarrollo e inclusión social que reevaluará los programas sociales actuales.
«Con esta nueva mirada en la política de desarrollo e inclusión social reevaluaremos los programas sociales, las prestaciones existentes, rediseñaremos las intervenciones y crearemos nuevos programas para responder a la creciente demanda social en el contexto pospandemia», señaló en su discurso.
Además, se plantea que el programa Pensión 65 incremente el monto de subvención que otorga. La pensión aumentaría a 400 soles en favor de los adultos mayores beneficiarios, sobretodo de los más de 10 mil usuarios de la región Ucayali.
Aumento de sueldo para profesores
Castillo indicó que se aumentará el sueldo de los maestros a partir del próximo año. El incremento se planteará para docentes nombrados y contratados, y auxiliares de educación.
Además, se plantea seguir subiendo los sueldos en la carrera docente.
Para ello, se propone un aumento progresivo de la remuneración del docente nombrado y contratado, señaló.
También recordó que desde este año los docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva perciben bonificación por escolaridad.
UCAYALI
Por otra parte, la celebración de los 201 años de la independencia del Perú, en Ucayali culminó, con una sesión solemne realizada en la sede del gobierno regional, donde estuvieron presentes el gobernador regional, Ángel Gutiérrez, y el presidente del Consejo regional de Ucayali, Land Barbarán. Ambas autoridades ratificaron su compromiso de trabajar e impulsar el desarrollo de la región, en los meses de gestión que les queda.
GABRIELA SÁNCHEZ