Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Progreso en el reconocimiento de la reserva atacuari para pueblos indígenas aislados

El Ministerio de Cultura de Perú ha iniciado la convocatoria para seleccionar a la consultora encargada de realizar el Estudio Previo de Reconocimiento (EPR) para la Reserva Indígena Atacuari (SRIA). Este proceso es crucial para la protección y reconocimiento de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci).

Proceso de Convocatoria y Selección

La convocatoria está dirigida a instituciones con una experiencia mínima de 10 años en temas relacionados con la protección de los Piaci. La selección de la consultora es un paso fundamental para llevar a cabo el EPR, un estudio que recopilará datos esenciales sobre los pueblos indígenas en la región.

El 10 de mayo pasado, durante la 36° sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial en el Ministerio de Cultura, se aprobaron los términos de referencia necesarios para realizar el EPR de la SRIA. Esta reserva se encuentra entre las provincias loretanas de Mariscal Ramón Castilla y Putumayo, una región rica en diversidad cultural y natural.

Información del Estudio Previo de Reconocimiento

El EPR es un estudio antropológico que tiene como objetivo recopilar y analizar información sobre la tradición oral, etnohistoria, relaciones de parentesco y evidencias físicas de los pueblos indígenas en la zona. Este estudio debe adherirse al reglamento de la Ley para la Protección de los Piaci, con el fin de identificar y confirmar la existencia de estas poblaciones en el área de estudio.

La duración del EPR está prevista en 315 días, con un costo estimado de US$ 202,350. Este proyecto es financiado por la Declaración Conjunta de Intención, apoyada por los gobiernos de Alemania y Noruega. La administración de estos fondos está a cargo del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), una entidad reconocida por su labor en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en el país.

Cronograma del Proceso de Convocatoria

El proceso de convocatoria para la elaboración del EPR de la SRIA está coordinado entre el Ministerio de Cultura y Profonanpe. El plazo de convocatoria se extiende del 16 de mayo al 17 de junio. Los términos de referencia y los formatos de postulación están disponibles para descarga en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura.

Importancia del Reconocimiento de la Reserva Indígena Atacuari

El reconocimiento de la Reserva Indígena Atacuari es un paso significativo hacia la protección de los Piaci, un grupo especialmente vulnerable debido a su situación de aislamiento. Estos pueblos han vivido en relativa soledad, manteniendo sus costumbres y tradiciones lejos del contacto con la sociedad moderna. El EPR permitirá una comprensión más profunda de su cultura, su modo de vida y las amenazas a su supervivencia.

El estudio contribuirá a la implementación de medidas de protección adecuadas, asegurando que los derechos de los Piaci sean respetados y que su territorio sea salvaguardado. La colaboración internacional, a través de la financiación proporcionada por Alemania y Noruega, destaca la importancia global de proteger a estas comunidades indígenas y preservar su herencia cultural.

Conclusión

El avance en el proceso de reconocimiento de la Reserva Indígena Atacuari subraya el compromiso del Ministerio de Cultura y de las organizaciones involucradas en proteger a los Piaci. Este esfuerzo es crucial para garantizar la preservación de las culturas indígenas y su entorno natural, en beneficio de las generaciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles