La comisión multisectorial contra la minería ilegal, encabezada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), trabaja en una nueva estrategia que incluye bancarización, trazabilidad de insumos y formalización minera para erradicar esta actividad ilícita. Según Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para combatir la minería ilegal, la actualización estará lista para septiembre.

Entre las propuestas clave se encuentra la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, impulsada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que busca eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y promover economías alternativas, como la minería legal, agricultura y comercio, para ofrecer estabilidad a las familias involucradas.
La trazabilidad de insumos químicos y combustibles será reforzada con tecnología avanzada mediante cooperación internacional. Además, la bancarización ayudará a reducir el uso de efectivo en estas operaciones ilícitas.

La estrategia también incluye fortalecer las instituciones regionales y las fiscalías especializadas en medio ambiente, lavado de activos y crimen organizado, para mejorar los operativos de interdicción en regiones como Loreto, Amazonas, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, donde la minería ilegal es más prevalente.



