El nuevo Terminal Portuario de Pucallpa beneficiará a 600,000 habitantes de la región, según afirmó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Este proyecto, con una inversión que supera los 181 millones de soles, incluido el IGV, tiene como objetivo mejorar los servicios de transporte de pasajeros y productos en la Amazonia.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) destacó que la construcción del nuevo terminal fortalecerá las conexiones de transporte multimodal en la región oriental del Perú, asegurando la continuidad de los flujos terrestres y fluviales. Esta iniciativa no solo mejorará la integración de las redes de transporte, sino que también promoverá un desarrollo económico más equitativo y sostenible. Una vez en operación, se espera que el puerto maneje más de 800,000 toneladas de carga en su primer año, facilitando el acceso a productos de consumo masivo a precios más competitivos para ciudades como Iquitos y fomentando el comercio regional entre Lima, Ucayali y Loreto.
VER TAMBIÉN: Denuncia penal para funcionarios por manejo irregular de fondos de remodelación del Parque Natural
El MTC, a través de su Dirección de Programas y Proyectos de Transporte, ha encargado a ProInversión la selección de un contratista de alto nivel para la construcción, operación y mantenimiento del nuevo terminal portuario. Se estima que los costos anuales de operación y mantenimiento superen los 35 millones de soles (incluido el IGV). Este proyecto también promete generar significativas oportunidades de empleo directo e indirecto, contribuyendo positivamente a la economía local.
PUCALLPA: Más de 600,000 personas beneficiadas por el nuevo Terminal Portuario.




