“Tenemos dos actividades festivas este año. Sin embargo, la algarabía navideña no debe hacer que descuidemos la seguridad. Tenemos que priorizar que no haya sobrecargas en las conexiones eléctricas con adornos. Además, todo lo que utilicemos tienen que ser artículos comprados con garantía, pero el poblador debe saber que, a pesar de ello, estos igual elevan la temperatura por lo que hay que mantener una supervisión constante. Debo recalcar que los juegos pirotécnicos deben ser comprados en lugares autorizados”, sostuvo a Diario Ímpetu, José Pretell Paredes, comandante de la Compañía de Bomberos de Pucallpa.
VER TAMBIÉN: “La Navidad nos invita a un nuevo comienzo tras dos semanas de conflictos y sufrimiento en el país”
El hombre de rojo también se refirió a los diferentes riesgos que trae la adquisición de juegos pirotécnicos de procedencia no autorizada, señalando que, si no se hace una compra con todas las medidas pertinentes, no puede existir certeza de un funcionamiento adecuado. Y, al contrario, hasta puede ser peligroso.
“Hubo ocasiones en las que tuvimos que acudir a controlar incendios porque caían juegos pirotécnicos en los techos. Entendamos que en la región muchas de las viviendas son con techos de hoja de irapay o con listones, por otro lado, hay ciertos juegos pirotécnicos que son autorizados, pero deberían ser empleados por mayores de edad. Los que no están autorizados ni si quiera deberían comprarse”, indicó.
Cabe destacar que Tony Ruíz, jefe de Fiscalización de la municipalidad provincial de Coronel Portillo indicó que, este año, la comuna portillana no ha desarrollado muchos operativos para detectar juegos pirotécnicos clandestinos. Además enfatizó que los pocos operativos que realizaron en la zona conocida como “El Huequito” no obtuvieron un buen resultado, pues no se encontraron juegos pirotécnicos no autorizados.
De todas maneras se recomienda a la población tener cuidado al comprar pirotécnicos porque pueden poner en riesgo la salud y vidas humanas, así como algunos bienes. Generalmente la compra de estos juegos, lo hacen a pocas horas de la celebración de la Navidad o el Año Nuevo. Horas en que los vendedores ilegales se sustraen a la fiscalización municipal y policial.
ESCRIBE: YADIRA HUAMAN