“Si el Gobierno Regional de Ucayali quiere concretar proyectos debe enfocarse en los resultados, debe ser técnico y tiene que centralizar metas, y si hay planes para seguir avanzando no debe cortar los procesos”, dijo Juan Aranibar Gutiérrez, director del Hospital Regional de Pucallpa (HRP), quien, pese a estar 8 meses en el cargo, ha logrado significativos avances, aunque él considera que pudo hacerse mucho más.
VER TAMBIÉN: Cuatro en una semana: Registran desaparición de otra menor
Araníbar, en entrevista con Diario Ímpetu, mencionó algunos logros alcanzados durante sus últimos ocho meses de gestión, especialmente en la parte administrativa y financiera. Como fruto de esa experiencia, aseguró que mientras se trabaje de forma conjunta y con objetivos claros se encontrará siempre la receta para trascender como institución y convertirse en un referente de la salud a nivel amazónico, porque el objetivo principal de los hospitales es atender de manera rápida, efectiva y oportuna, a quienes llegan en busca de auxilio para mejorar su salud.
“Sentimos que el balance es positivo. Como director solo soy parte de un engranaje. Para mí está claro que la dirección funciona si tú tienes un equipo. Tenemos que ser honestos: tuvimos que hacer muchos ajustes, para que lo realizado se traduzca en resultados”, mencionó el médico.
El director del HRP destacó la labor que realizó su equipo durante este tiempo y afirmó que cuando asumió el cargo sabía que “quería abarcar mucho, pero iba a apretar poco”, razón por la cual se centró en el orden y funcionamiento de la institución.
VER TAMBIÉN: Capturan requisitoriado por drogas, era buscado desde el 2021
Aranibar agradeció el apoyo y cariño de parte de los trabajadores que enviaron una petición al gobernador electo Manuel Gambini, que asumirá el cargo apenas comience el 2023, para que siga dirigiendo el mencionado nosocomio. Sin embargo, es consciente que eso dependerá de las decisiones que adopten las nuevas autoridades. Como profesional, está dispuesto a asumir todos los retos y desafíos que se puedan presentar en su sector.
Araníbar culminó la entrevista añadiendo que, desde su punto de vista, es necesario que la institución genere sus propios ingresos para atender sus necesidades urgentes y que, eso lo han venido haciendo con el servicio de consultas externas y otros mecanismos financieros con buenos resultados.
“Hemos sido bastantes duros y persuasivos con las entidades que nos debían dinero, hemos sido estrictos en el cumplimiento de pago de nuestra gestión para hacer ver que, si honramos nuestra palabra, eso nos generará crédito abierto y carta libre, además de mantener un flujo constante en la caja”, añadió.
Todo eso lo conocen los trabajadores y reconocen que la de Juan Araníbar, es una gestión que se ha diferenciado de las anteriores, imprimiéndole más dinamismo y mística al trabajo por el bienestar de la población.
YADIRA HUAMAN