Este lunes a las dos de la tarde se tiene programada la audiencia de control de acusación del caso Saweto en el que se culminará la etapa intermedia, proceso que lleva en tribunales más de 7 años, posteriormente se iniciaría la etapa de juicio oral.
El caso a cargo del fiscal provincial contra la Criminalidad Organizada, Dennis Vega Sotelo, parece dar un giro que podría abrir las puertas a la justicia que tanto reclaman familiares de los deudos.
Esto a razón de que, en esta etapa del proceso, la Fiscalía, presentará los medios probatorios, que sustentarían que los defensores ambientales fueron asesinados.
VER TAMBIÉN:Ucayali contará con S/ 350 millones de presupuesto anual para obras de impacto
Proceso
Inicialmente este caso ha pasado por tres aspectos, el aspecto formal, el aspecto sustancial y este lunes sería el aspecto de los medios probatorios. En esta última etapa procesal de control de acusación, la Fiscalía presentará los medios probatorios, los cuales van desde testigos, documentos y peritos.
El Ministerio Público iniciaría dicha audiencia con la presentación de los mencionados medios probatorios, posteriormente lo harían las partes, es decir, los abogados de los imputados si es que en caso ofrecieran los medios probatorios, aquí se determinará la utilidad, pertinencia y conducencia de cada medio probatorio.

VER TAMBIÉN:Pedirán ampliación de plazo para inscribir serumistas ante Sunedu
Dificultades advertidas en el proceso
Esta audiencia es crucial, no solo por los años que tiene todo este proceso, sino que además en las audiencias ha habido suspensiones, reprogramaciones o dilataciones que se pudieron haber generado en el transcurso de esta etapa intermedia.
Como la complejidad del caso que es amplia, dado que cuenta con más de 12 tomos, errores iniciales en las notificaciones realizadas por el Poder Judicial, la inconcurrencia de la defensa técnica de los imputados en el proceso, lo que motivó la designación de defensores públicos y la omisión de la magistrada que antecedió a la actual, de resolver las observaciones sustanciales y solicitar licencia sin haber presentado la resolución correspondiente.
VER TAMBIÉN:Goreu colocó primera piedra de la pavimentación de calles del barrio El Dorado
Sobreseimiento del caso Saweto
La titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Silvana Salazar Paz, declaró infundado el sobreseimiento (archivo) de la investigación del caso Saweto, el pasado 27 de mayo, pedido solicitado por el imputado Hugo Soria Flores, argumentando las causales de sobreseimiento contempladas en el artículo 344° del Código Procesal Penal.
Sin embargo, la magistrada al declarar infundado dicho pedido, también ordenó continuar con el estado del proceso en la investigación por homicidio calificado contra el imputado.
VER TAMBIÉN:Aperturan Plaza de La Lupuna, con novedosas esculturas y fuentes de agua
Antecedentes
En setiembre de 2014, cuatro miembros de la comunidad indígena Ashéninka, Edwin Chota Valera, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez, dirigentes de la comunidad de Saweto, quienes fueron asesinados cruelmente a corta distancia del territorio de su comunidad, en la cabecera del río Tamaya, zona fronteriza con Brasil.
Tras varios días después de su desaparición, la policía halló los restos de las cuatro víctimas completamente incinerados. La crueldad con la que fueron asesinados sería una venganza, dado que Edwin Chota venía denunciando desde el año 2008, que una mafia de traficantes de madera operaba en la frontera de Perú y Brasil, dentro del territorio de su comunidad indígena.
SIGRIDT RODRÍGUEZ