El Magister Arturo Yupanqui Villanueva, secretario académico de la escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Ucayali, informó que los profesionales que siguen una maestría o un doctorado, están sustentando sus tesis, de manera presencial.
VER TAMBIÉN: Delincuentes disfrazados de sindicalistas cobraban cupos y “peajes” en la Federico Basadre
Yupanqui dijo que la Universidad tiene el objetivo de seguir promoviendo la investigación y el desarrollo de sus egresados, por lo que “estamos haciendo todo el esfuerzo necesario para que todas estas actividades sigan con el mismo ímpetu, con la finalidad que tienen muchos de alcanzar el grado de magister y el grado de doctor, por eso es que, nuevamente, a la fecha ya se vienen desarrollando las sustentaciones de manera presencial de los profesionales para obtener los mencionados grados académicos”.
Sobre la importancia de hacer una sustentación de manera presencial, dijo que eso “le da una connotación de investigación a nivel del sustentante, en el momento de la defensa pública”.
Refirió que, de manera virtual, se puede suponer que hacen uso de alguna tecnología, dejando entrever que no sería lo más adecuado. En cambio, “de una manera presencial, se ve, verdaderamente la investigación del sustentante. Puede tener el contacto directo con los jurados para poder absolver algunas de las preguntas. Y se da una especie de diálogo y conversación fluida, caso que, como se puede suponer (en la sustentación virtual), a nivel tecnológico, por la deficiencia de distancias, las interferencias, no es muy fluida esta comunicación”.
VER TAMBIÉN: Tras meses de espera, Gutiérrez entregaría hoy patrulleros 4×4 a la PNP
Yupanqui refirió que las sustentaciones de manera presencial, enriquecen el nivel de los profesionales y del jurado evaluador que van a intercambiar información o inquietudes sobre la investigación que presenta el sustentante.
La Universidad Nacional de Ucayali, ofrece maestrías en Ciencias Agrícolas, Gestión Pública, Salud Pública, Gestión Empresarial, Educación, Derecho Constitucional y Administrativo, Evaluación y Acreditación de la calidad en la educación, Gestión en tecnologías de información, Ciencias de la computación, y, en medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad social.
Así mismo ofrece doctorados en Administración, Educación y Salud Pública.
En Pucallpa, ya hay numerosos profesionales que han logrado sus grados, estudiando en la Universidad Nacional de Ucayali, con investigaciones que son importantes para la comunidad. Algunos de ellos han conseguido reconocimiento como investigadores por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Sin embargo, en la misma universidad son conscientes que es necesario seguir promoviendo las actividades de investigación. Precisamente, para obtener los grados de magíster y doctor, hay una rigurosa exigencia en la investigación de las tesis que proponen los graduandos.
La Universidad Nacional de Ucayali, creada en 1979, tiene una deuda histórica con la población que, durante esos años, luchó intensamente para que el gobierno nacional dé vida a la universidad donde, ahora, se profesionalizan los jóvenes ucayalinos. En ese sentido, lo que siempre le han pedido a los estudiantes es que, además de conseguir su título profesional, propongan soluciones a los problemas de la sociedad ucayalina.