Para el 2022 se llevarán a cabo las elecciones locales y regionales, a raíz de ello, Ímpetu conversó con algunos personajes políticos y dirigentes del distrito de Manantay, a quienes se preguntó sobre el desarrollo distrital desde su creación política.
Pilar Donayre (excandidata a la alcaldía y exregidora distrital):
¿Cómo ve al distrito de Manantay con respecto a su desarrollo?
Realmente yo creo que Manantay vive sus peores momentos como distrito. Hablaré desde el primer alcalde que ha tenido, del señor Guillermo Chino Mori, bueno, no se ha visto más desarrollo que lo que él ha dejado.
Las calles en un total abandono, hace unos días he tenido reunión con unos dirigentes, reunión que ha sido organizado el alcalde Víctor Hugo para ver y tomar las opiniones que tiene la población con respecto al distrito, y todos ellos han coincidido justamente en el tema de sus calles, que son realmente un abandono, el distrito de Manantay parece un asentamiento humano gigante, no hay conexión.
Agradecemos que hemos pasado un invierno no tan fuerte, pero cuando hemos vivido un invierno con muchas lluvias, realmente ha sido calamitoso para todos los asentamientos humanos, salir a sus centros de trabajos.

VER TAMBIÉN:En una sola noche multan y clausuran a cinco locales nocturnos
Realmente tenemos problemas con lo que es educación, salud; las postas están en completo abandono, el alcalde dice que no es de su competencia, pero dentro de las competencias de los municipios hay áreas donde se puede trabajar cosas fundamentales para las postas médicas que se tiene en el distrito.
También podemos trabajar para lo que educación con los Pronois, los Cuna Más, y ver todos esos temas para enfocarnos en la niñez, para que no haya desnutrición ni anemia, estas enfermedades trae consecuencias posteriores puesto que cuando ya crecen los jóvenes a veces no razonan, tienen problemas en la educación a diferencia de un niño bien alimentado. Muy aparte es el tema de la delincuencia juvenil que también por la falta de oportunidades se da, la pandemia ha venido a poner solamente en rojo vivo nuestras carencias como región, como distrito dentro de Manantay.
VER TAMBIÉN:Partidos y movimientos regionales deben inscribir estatutos ante el JNE
¿Qué opina de la actual gestión local?
Es calamitoso ver cómo no se ha podido despegar, a Víctor Hugo se le ha sentido últimamente su participación queriendo arreglar ciertas calles, pero eso también lo está haciendo prácticamente cuando ya está saliendo, porque él también tiene sus aspiraciones; tengo entendido a Coronel Portillo o al Gobierno Regional, pero creo que actualmente le ha quedado grande el cargo que había aspirado tantos años en llegar al distrito.
Muchas de las autoridades se justifican y se escudan en el tema de la pandemia, se pudo haber hecho mucho, se pudo haber hecho mucho también para la pandemia, pero no se ha sentido realmente el esfuerzo dentro de sus competencias.
¿Cuál debería ser el perfil del próximo gobernante de Manantay?
A Manantay le falta una autoridad que conozca todas sus carencias y que cambie el distrito, que tenga esa vocación como político, de realmente de servir y aportar para el desarrollo, no como otros alcaldes, que hemos elegido y han hecho todo para enriquecerse y no ha hecho nada por su distrito.
VER TAMBIÉN:Ucayali tercera Región del Perú con la mayor percepción de inseguridad
Hugo Chumbe (excandidato a la alcaldía Manantay y morador del distrito)
-¿Cómo ve al distrito de Manantay con respecto al desarrollo tras su creación política?
En realidad Manantay lo veo con mucho amor, como parte de mi vida, porque aquí vivo y trabajo, pero también me da muchísima pena, que estos 15 años que tiene vivimos un desgobierno total, con el desorden con el que se ha venido administrando el destino de todos los manantaínos.
Unos manejaron mal y otros peor, pero todos han dejado mucho qué desear en los vecinos del distrito, porque los han elegido para que trabajen en beneficio de todos nosotros, pero definitivamente, todos han terminado decepcionándolos, me apena muchísimo porque conozco a todos quienes han administrado los recursos de nuestro distrito.

VER TAMBIÉN:Al menos 31 profesionales SERUMS inician su labor en EsSalud
¿Qué opina de la actual gestión?
Las opiniones a este señor, quien nos ha venido faltando el respeto porque definitivamente es el peor alcalde en esta gestión 2018-2022, él va a pasar sin pena ni gloria esta gestión porque hasta ahora sigue saliendo a dar ofrecimientos y no ha cumplido, este señor es el alcalde más inútil que tiene la región.
Quienes han asumido el cargo, creen que han heredado un trono, piensan que nunca se van a ir, el distrito está en abandono, se ha descuidado la seguridad ciudadana, las calles, no dándole un trabajo adecuado a lo residuos sólidos, las plazas y los parques se encuentran en total abandono, la iluminación, definitivamente es un abandono total, y me apena muchísimo las condiciones en la cual Manantay ha ido creciendo porque cada vez ha ido de mal en peor.
VER TAMBIÉN:INIA monitoreará los cultivos de Ucayali y San Martín
¿Cuál debería ser el perfil del próximo gobernante de Manantay?
En primer lugar que la persona que vaya a asumir la confianza del pueblo lo haga con mucho respeto, que conozca muy bien cuáles son sus funciones obligaciones y atribuciones que manda las leyes del Estado, tiene que aceptar que es un empleado del pueblo y que ha sido puesto por sus votos, que el pueblo no le entrega poder sino una responsabilidad.
Deben prepararse. Yo saludo y felicito a los hombres y mujeres que toman la decisión de participar en las elecciones porque entiendo que les motiva más el querer trabajar al servicio de todos los que vivimos aquí en el distrito de Manantay, pero no basta el deseo, también tienen que prepararse para que cuando el pueblo les dé la confianza, no vengan funcionarios que da la vuelta ahí no más.
VER TAMBIÉN:Gasolina de 90 octanos volvió a subir un 1.95%
Los vecinos de los distritos, de los asentamientos humanos queremos ser atendidos por eso el que asuma la alcaldía la confianza del pueblo tiene que conocer todas sus funciones para trabajar de la mano de todos los municipios, el gobierno local y de los ministerios.
Desde aquí les hago un llamado a los vecinos a revisar el plan de gobierno de cada candidato, escuchar a cada uno de ellos, hacer las preguntas respectivas para que puedan tomar una decisión acertada, no porque es el padrino, deben dejar de lado el apasionamiento, abramos los ojos y veamos que el candidato sea preparado, qué ofrece en su plan de gobierno y quiénes están en su entorno, lo digo con conocimiento de causa.
VER TAMBIÉN:Carretera Neshuya – Curimaná tiene avance de 71%
Mercedes Santamaría (excandidata al Congreso y moradora del distrito):
-¿Cómo ve al distrito de Manantay con respecto a su desarrollo?
A Manantay lo observo abandonado y en verdad me da mucha pena que esté así, porque no hemos visto durante todo este tiempo, ya tres años de gobierno de nuestras autoridades yo lo veo abandonado, veo que no hay interés, de parte de las autoridades en querer mejorar el distrito que es joven y tiene muchas expectativas con la población,
Le hace falta de todo, pistas, polideportivos, seguridad, nosotros nos encontramos en la esquina de un negocio que tengo, no hay pistas, carecemos de agua, en seguridad ciudadana se está viendo muchísimos robos, mucha delincuencia, también hemos visto muchos feminicidios, no hay apoyo a la mujer.

VER TAMBIÉN:Intervienen a hombre de 22 años con 1,738 envoltorio de PBC
¿Qué opina de la actual gestión?
No estoy muy contenta con la actual gestión en Manantay, con todo lo que está realizando, nuestro distrito está abandonado, pero creo que se puede hacer mucho más, así que el alcalde debe ponerse las pilas y empiece a trabajar.
Quiero decirle al señor Víctor Hugo que empiece a trabajar por el distrito que lo haga por esa gente que le dio su voto.
¿Cuál debería ser el perfil del próximo gobernante de Manantay?
Necesitamos que quiera a su distrito, que viva aquí, que conozca la realidad y que quiera trabajar por su distrito. Hay muchas personas que quieren postular pero no viven acá, no conocen la realidad, cuando llueve es intransitable, la persona que quiera postular tienen que conocer la realidad del distrito.
VER TAMBIÉN:Encuentran moto desmantelada por Petro Perú (VIDEO)
Aida Guisella Ávalos Díaz (ingeniera agrónoma, política y moradora de Manantay):
-¿Cómo ve al distrito de Manantay con respecto a su desarrollo?
Nos hemos detenido en el tiempo. En este momento refleja todo un atraso, yo recuerdo aquella vez cuando no éramos un distrito, el olvido era grande, por ejemplo de que los carros recolectores pasaban cuando querían, pero una vez cuando ya se crea el distrito, con Chino Mori, cuando fue su primer gobierno hubo un cambio notorio, una mejora, porque ya había los servicios que brindaba el municipio, arreglo de parques, el recojo de los residuos sólidos se veía, pero salió él y entró Said Torres, desde ahí empezó el atraso, nos hemos quedado en el tiempo, no hay nada de cambio.
VER TAMBIÉN:Camión cervecero impacta en última cuadra de Jr. Urubamba
¿Qué opina de la actual gestión?
Lo que falta al distrito es compromiso, las autoridades tienen que asumir un compromiso de trabajo no solamente de palabra, lo que ellos manifiestan lo tienen que hacer realidad, no hay un compromiso realmente por parte de la autoridad, sobre todo por el alcalde o sus funcionarios porque en realidad no se nota, no hay nada, solo hay un abandono y un estancamiento terrible.
Por ejemplo el señor que está ahorita, este alcalde, nunca ha tenido un trabajo en una institución pública, por lo tanto él no sabe del manejo administrativo, del manejo presupuestal, no se proyecta en lo que es la ejecución de proyectos, una serie de cosas que tiene que tener conocimiento la autoridad para que con fundamento lo diga de manera expresa a sus funcionarios, esto lo vamos programar o lo vamos a hacer de la siguiente forma, las ideas tiene que nacer de la autoridad y sus funcionarios tienen que fortalecer esas ideas para el beneficio de todos en el distrito, pero si no hay nada en su cabeza qué va a proyectar.
VER TAMBIÉN:Inicia audiencia de apelación de funcionarios ediles del MDY
¿Cuál debería ser el perfil del próximo gobernante de Manantay?
La persona que tiene que asumir esas funciones que el pueblo le otorga, el perfil tiene que ser de confianza, de conocimiento porque la autoridad puede tener toda la intención de hacer un cambio en su distrito pero si no tienen los conocimientos cómo lo va a hacer, en qué momento lo va a hacer, de qué forma. Debe ser una persona capaz, un profesional con conocimiento, quien de las ideas y los funcionarios lo cumplan.
Lenin Trujillo Ramírez (presidente del asentamiento humano Virgen de las Nieves):
-¿Cómo ve al distrito de Manantay con respecto a su desarrollo?
El distrito va mal, en completo abandono. En la televisión sacan cosas bonitas que están haciendo, pero solamente maquillan las cosas para que digan que están haciendo algo bueno, pero en sí no están haciendo nada.
¿Qué opina de la actual gestión?
El distrito de Manantay está abandonado porque es una autoridad que no le interesa. Nosotros somos moradores que vemos lo que Manantay sufre, huecos en las calles, basura en todos lados.
VER TAMBIÉN:Hoy será audiencia de apelación de alcaldesa suspendida Jerly Díaz
En Virgen de las Nieves, hemos luchado para que no nos quite nuestra plaza y haga su campo ferial, en venganza nos han cortado la luz, han puesto vendedores que cuelgan sus ropas sobre la plaza y los árboles, sacan ordenanzas municipales cuando quieren que porque son autónomos, yo creo que la autonomía de una municipalidad no es para ser autoritario o abusivo, se debe respetar al morador, al pueblo. Él por encima de un proyecto aprobado por el MEF para hacer nuestro parque, ha querido hacer su campo ferial.
¿Cuál debería ser el perfil del próximo gobernante de Manantay?
A Manantay le faltan muchas cosas, sobre todo proyectos de gran envergadura por eso el próximo alcalde debe ser un profesional preparado, que tenga moral que trabaje de la mano con el pueblo, porque el pueblo el que tiene muchas necesidades. Al alcalde lo considerábamos nuestro amigo, pero cuando ya llegó a la alcaldía nos empezó a basurear.
SIGRIDT RODRÍGUEZ
ALÍ RODRÍGUEZ