• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Opinión
    • Voz de la Calle
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
  • Diario Digital
Saturday, February 4, 2023
DIARIO IMPETU
  • Login
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Pucallpa

No enseñar en lengua materna es motivo de la baja calidad educativa en Ucayali

Sthephany Masabel by Sthephany Masabel
18 de August de 2021
in Pucallpa, Titular
0
No enseñar en lengua materna es motivo de la baja calidad educativa en Ucayali
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La región Ucayali en Educación se posicionó en el penúltimo puesto entre todos los departamentos del país, posición que mantiene desde el 2020, según informó el Índice de Competitividad Regional (Incore), elaborado por Instituto Peruano de Economía (IPE). Uno de los motivos, con respecto al bajo desempeño escolar de los niños indígenas, es porque no se les enseña en su lengua materna.
En una conversación con Ímpetu, el docente jubilado y miembro de la cultura shipibo, Eli Sánchez, señaló que sus 40 años de experiencia en este campo, le ayudaron a entender, que los estudiantes de las comunidades nativas aprenden mejor en su lengua y cuando se les enseña con ejemplos de sus realidades.
El Ministerio de Educación si bien es cierto destina contenidos para esta población, este está basado en “otras realidades”, lo que dificultad el aprendizaje de los menores.

VER TAMBIÉN:Supuesto shamán es acusado de violar a su cuñada


“El niño no conoce llama, no conoce un pulpo, en cambio conoce a los animales de la región que son diferentes. Pero sabemos que el menor tiene que entender que estamos en un mundo con pensamientos diversos, sin embargo, si el niño empieza a sumar y leer a partir de lo que él conoce, esto le facilitará su aprendizaje”, sostuvo.
La educación multicultural no termina con el hecho de que el maestro hable la misma lengua que el alumnado, también compete a los materiales didactas y la propia metodología de la enseñanza.
“Por ejemplo el niño ve dibujos de una abuelita que está sembrando sandia, él ya tiene una noción de qué está haciendo, todas las actividades que compone ese proceso de siembra, a comparación de otro tipo de actividades que el niño no visiona”, agrega.


MARTHA ZACARIAS

Tags: cultura shipiboEducacióneducación multiculturalEli SánchezímpetuINCOREIPEregión Ucayali

Related Posts

SENAMHI anuncia lluvias en la ciudad y provincias desde mañana martes
Pucallpa

SENAMHI anuncia lluvias en la ciudad y provincias desde mañana martes

30 de January de 2023
Suboficial del Ejército es acusado de intentar violar a fémina
Pucallpa

Suboficial del Ejército es acusado de intentar violar a fémina

30 de January de 2023
Temporada de frutas amazónicas llega a Pucallpa en medio del desabastecimiento
Pucallpa

Temporada de frutas amazónicas llega a Pucallpa en medio del desabastecimiento

30 de January de 2023
Designan a nuevo jefe de comandancia departamental de Bomberos
Pucallpa

Designan a nuevo jefe de comandancia departamental de Bomberos

28 de January de 2023
Controversia por manera de vestirse de las estudiantes universitarias
Pucallpa

Controversia por manera de vestirse de las estudiantes universitarias

28 de January de 2023
Pabellón A del paralizado Hospital Regional albergaría al área de emergencia
Pucallpa

Pabellón A del paralizado Hospital Regional albergaría al área de emergencia

28 de January de 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cámara captó instante en que asaltan casa de apuestas en Manantay (VIDEO)

Cámara captó instante en que asaltan casa de apuestas en Manantay (VIDEO)

21 de September de 2022
Caen ‘Las Garrapatas de Aguaytía’

Caen ‘Las Garrapatas de Aguaytía’

1 de October de 2022
Niño que cruzó la calle se salvó de ser atropellado dos veces (VIDEO)

Niño que cruzó la calle se salvó de ser atropellado dos veces (VIDEO)

14 de October de 2022

Tras asalto delincuentes dejan botando moto chacarera

1
Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

0
Candidatos al Congreso en carrera, en espera y en suspenso

Fiscalía exigirá cárcel para autor de robo de motocicletas

0
Adolescente murió tras dormir con el celular conectado al cargador

Adolescente murió tras dormir con el celular conectado al cargador

4 de February de 2023
Tres hermanitos murieron calcinados tras incendiarse su casa

Tres hermanitos murieron calcinados tras incendiarse su casa

4 de February de 2023
20 años de cárcel para cuñado que violo a menor de 14

20 años de cárcel para cuñado que violo a menor de 14

4 de February de 2023
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2022 Impetu - Diseño y maquetación de páginas webs Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2022 Impetu - Diseño y maquetación de páginas webs Tomas Amayo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In