Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año mueren 3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo del alcohol, lo que representa 1 de cada 20 muertes. Más de las tres cuartas partes de esas muertes correspondieron a hombres. En general, el consumo de alcohol causa más de 5 % de la carga mundial de morbilidad.
¿Pero cómo saber que ya somos alcohólicos? ¿Será una enfermedad que tenemos y no queremos aceptar? Muchos quizás ya estemos atrapados entre copas y no sabemos o no queremos aceptarlo.
Ímpetu preparó este reportaje, ya que un 10 de junio en 1935, hace 86 años nació Alcohólicos Anónimos en los Estados Unidos de Norteamérica, cuando dos alcohólicos crónicos, el Dr. Robert Smith y William Grifffith Wilson, co-fundadores se encuentran y a través del comportamiento de sus experiencias como bebedores problema, alcanzan el estado de sobriedad permanente. El éxito de este resultado está fundado en la idea de que un alcohólico recuperado puede ayudar a otro alcohólico que aún está bebiendo a dejar de beber completamente.

VER TAMBIÉN:Abrirán Casa de Espera Materna en San José de Yarinacocha
LA EXPERIENCIA DE MANUEL
Este paciente recuperado a quien llamaremos Manuel, cuenta que deseaba dejar el alcohol pero no sabía cuándo y cómo dejar de hacerlo, pero cuando llegó a Alcohólicos Anónimos (AA) recién supo que padecía de una enfermedad y eso era el alcoholismo.
Desde hace 23 años, no ha vuelto a beber un solo vaso de alcohol, escuchó en la radio una noticia de un lugar en donde ayudaban a las personas que tenían problemas de alcoholismo, sin dudar mucho visitó la comunidad AA, hasta la fecha no ha dejado de asistir y formar parte de esta familia. Hoy ayuda a otras personas que padecen de este mismo problema.
‘Manuel’ comenzó a tomar desde los 18 años, cumpliendo la mayoría de edad. Llegó a formar un hogar y debido a este problema ocasionaba muchos problemas a sus familiares y sobre todo a su esposa, utilizaba el dinero de la comida de sus hijos para embriagarse.

VER TAMBIÉN:Desaparece hombre con retardo mental
No llegó a dormir en las calles, pero sí en los bares. Una mala experiencia que recuerda, es haber celebrado antes el nacimiento de su hija y se olvidó el día cuando en verdad su bebé nació. Esta mala experiencia lo hizo reflexionar y tener toda la buena voluntad en querer dejar de beber.
Desde que llegó a alcohólicos anónimos su vida cambio por completo. Refiere que para la sociedad las personas con este problema muchas veces son incomprendidos o muchas veces mal vistos, pero llegar a esta comunidad se sintió en paz y con tranquilidad, porque conoce a personas con el mismo problema que tenía él, porque se comprenden y saben cómo ayudar a otras personas.

VER TAMBIÉN:Paciente NN necesita tomografía urgente
LA HISTORIA DE ROSA
Rosa es una mujer que ha llegó hace dos meses a la comunidad de alcohólicos anónimos, ella califica que el alcohol la ha llevado a cometer acciones desastrosas para su vida.
La última vez que recuerda que se embriagó, llegó hacerlo una semana sin parar de beber, pero eso no fue lo peor, sino que dejó olvidando a sus nietos, sus gemelos, en la casa de una desconocida. Eso fue un punto para reflexionar que el beber alcohol la estaba trayendo graves consecuencias.
Esta mujer desde hace cinco años, no podía dejar de beber, en cada reunión, en cada fiesta. Este problema también le estaba trayendo problemas su esposo y sus hijos, su familia empezó a despreciarla por este vicio.
A los cuatro días después de dejar olvidando a sus nietos, cuando recién estaba lucida, fue su hija quien la llevó a AA, buscando ayuda. Hace dos meses asiste a la comunidad y no ha vuelto a probar alcohol.
Aunque aún es muy duro para ella el proceso de rehabilitación, con el apoyo de su familia siente que lo va lograr.
VER TAMBIÉN:Dotan de alimentos a comedores de 20 asentamientos humanos
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS EN PUCALLPA
Johnny, delegado de Alcohólicos Anónimos de Ucayali, refiere que esta comunidad está conformado por hombres y mujeres que comparten sus experiencias para fortalecer la fe y esperanza para curarse de esta enfermedad llamada alcoholismo. Una institución sin fines de lucro y el único requisito para ser partícipe de este club es el sincero deseo de dejar de beber. Por medio de este revolucionario y pionero programa, cientos de miles de personas alrededor del mundo han recuperado su vida, su familia y han encontrado una nueva forma de vivir.
En Perú han pasado 67 años llevando el mensaje de recuperación del alcoholismo, iniciamos con grupos en la capital y en algunas provincias, después de algunos años comenzaron a fundarse más grupos en todo el país, siendo así el crecimiento de los grupos de Alcohólicos Anónimos en todo el Perú. Desde esa fecha oficialmente se funda Alcohólicos Anónimos y a partir de la cual comienza a desarrollarse el revolucionario y exitoso programa de los “Doce Pasos de A.A.” que ayuda a los alcohólicos a mantenerse en sobriedad
EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMDAD GRAVE Y NECESITA DE AYUDA
Para el médico psiquiatra Manuel Huanca Borda, el alcoholismo es una enfermedad considerada desde hace muchos años atrás un trastorno de salud mental y está dentro de las enfermedades adictivas, ya que comparte las mismas categoría a las adicciones a otras drogas: como la cocaína, la éxtasis y otros.
SHIERLEY VELA