Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Quinientos agricultores recibieron sus títulos de propiedad

El Colegio Nacional de Yarinacocha fue el escenario escogido para la entrega de 500 títulos de propiedad rural individual. Este acto beneficia a pobladores de los distritos de Campoverde, Nueva Requena y Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo, así como a los agricultores de los caseríos Nueva Unión, en el distrito de Padre Abad, y Pueblo Libre, en el distrito de Irazola, en la provincia de Padre Abad.

El acto contó con la presencia del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, quien aprovechó la ocasión para destacar su compromiso con el desarrollo agrícola de la región. En su discurso, Gambini enfatizó la importancia de estos títulos de propiedad para los agricultores, ya que les otorgan seguridad jurídica sobre sus tierras, lo cual es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

Además, el gobernador Gambini, recientemente nombrado presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, anunció que liderará iniciativas para que el Gobierno central implemente, en el corto plazo, reformas en materia agrícola que beneficien no solo a los productores de Ucayali, sino también a los agricultores de otras regiones amazónicas. “Se trata de los principales motores del desarrollo económico regional y nacional, y van a contar con todo nuestro apoyo”, afirmó Gambini.

Este compromiso se alinea con la visión de la Mancomunidad Regional Amazónica, que busca promover el desarrollo sostenible en la Amazonía peruana mediante la cooperación interregional y el fortalecimiento de políticas públicas en áreas clave como la agricultura, la conservación ambiental y la infraestructura.

La entrega de títulos de propiedad es un paso crucial hacia la formalización de la tenencia de la tierra, lo cual permite a los agricultores acceder a créditos, programas de desarrollo y otras oportunidades que antes les eran inaccesibles debido a la falta de documentación formal. Esta acción no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino que también contribuye al desarrollo económico regional al incentivar la inversión y la producción agrícola.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles