EN I.E. JULIO C. TELLO DE SAN ALEJANDRO
En un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la comunidad educativa, se llevó a cabo un operativo de prevención de microcomercialización de drogas en la Institución Educativa Julio C. Tello de San Alejandro, capital del distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali.
Encabezado por el alférez Guillermo Mera Tapia, comisario de San Alejandro, al mando de seis suboficiales de la mencionada comisaría, y el valioso apoyo del can Toby y de los suboficiales Hilari Pérez Flores Y Percy Alcántara Quispe, de la Unidad Canina, el operativo se desarrolló con éxito el lunes 22 de abril.
A partir de las 10:00 de la mañana, el personal policial, en coordinación con la promotora de la Oficina de Participación Ciudadana, suboficial Carola Colqui Estrada, y con la participación activa del director de la institución educativa, profesor Antonio Pariona Trinidad, llevó a cabo una minuciosa inspección en quince aulas, abarcando a aproximadamente 800 alumnos.
Los resultados obtenidos fueron sumamente alentadores, ya que no se registró presencia alguna de sustancias estupefacientes en el recinto educativo. Esta ausencia de hallazgos refleja el compromiso y la eficiencia tanto de las autoridades policiales como de la dirección del centro educativo en la salvaguarda de un ambiente seguro y libre de drogas para los estudiantes.
Además de la labor de inspección, se realizó una charla educativa sobre el delito de microcomercialización y microproducción de drogas, donde se destacó la importancia de la prevención y se informó a los alumnos sobre las implicancias legales de estas actividades ilícitas en el Perú.
El director del centro educativo expresó su agradecimiento a la Policía Nacional del Perú por el tiempo brindado para la realización del operativo y la charla educativa, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas en la concientización de los jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo y comercio de drogas.
Concluido el operativo, a la 1:30 de la tarde, se puso en evidencia el éxito de la intervención, reafirmando el compromiso de las autoridades policiales y educativas en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas en el ámbito escolar, así como en la promoción de una cultura de prevención y responsabilidad ciudadana.




