Sin mascarillas y sin temor a contagiarse de la COVID, 230 mil estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria retornaron a sus aulas desde ayer.
La ceremonia de Buen Inicio del Año Escolar 2023, se desarrolló en la institución educativa Coronel Pedro Portillo, Pucallpa, y fue presidida por el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay.
VER TAMBIEN: GOREU entregó 34 toneladas de ayuda humanitaria a Padre Abad
Después de tres meses, los padres de familia tuvieron que madrugar para preparar el desayuno, el uniforme de sus hijos, para que lleguen temprano a su primer día de clases.
La señora Jaqueline, se levantó de madrugada a preparar el desayuno para su hija de siete años, que va al segundo grado de primaria. Nelly Quinteros, también se esforzó en llegar temprano acompañando a sus nietos Gerald, Thiago y Alondra. La última no estuvo muy convencida de volver a estudiar. Sus hermanos sí, porque iban a reencontrarse con sus amigos.
Junto a los estudiantes también llegó el gobernador regional Manuel Gambini Rupay, para dar inicio al año escolar 2023.
La directora regional de Educación, Nora Delgado y la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne también llegaron puntuales, como la viceministra de Gestión Ambiental, Patricia Becerra, en representación del Gobierno Nacional.
Tras presentarse la escolta con el emblema patrio, y algunas participaciones más, el gobernador dio por iniciado el año Escolar 2023, augurándole éxitos, a los profesores y alumnos.
Las autoridades sembraron un árbol de Tahuarí; la alcaldesa de Coronel Portillo juramentó a los Promotores Ambientales del colegio. Luego visitaron el almacén de Qali Warma.
Posteriormente el gobernador regional, Manuel Gambini, participó del inicio del año escolar en la institución educativa Centro Especial 4 Refugio de Esperanza; luego recorrió sus instalaciones, para conocer las necesidades de los alumnos.
Gambini también llegó al Colegio Nacional de Yarinacocha, donde participó del inicio del año escolar.
Los temores del contagio de la Covid19, son cosas del pasado, pero no se debe bajar la guardia, es necesario completar todas las dosis de la vacuna, para estar protegido de la enfermedad, refirió la autoridad regional.