La audiencia para revisar la apelación que hiciera la ex alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, a fin de que revoquen la orden de prisión preventiva, se inició ayer, en la Primera Sala Penal de Apelación, pero no terminó porque falta escuchar los alegatos de los abogados defensores de cinco implicados, entre ellos el abogado de Bertha Barbarán, lo que se producirá el próximo viernes.
La audiencia, tal como se había programado, se inició a las 9.00 de la mañana y, tras instalarse se procedió a escuchar a la Fiscalía y a la Proncuraduría anticorrupción. Luego, los abogados de los peticionantes presentaron sus alegatos.
VER TAMBIEN: Entregarán 147 títulos de propiedad en AH intercultural Bena Jema
Como se conoce todos ellos están detenidos con prisión preventiva de 36 meses, acusados de los delitos de organización criminal y peculado agravado en agravio del Estado, municipalidad distrital de Yarinacocha.
La audiencia continuará el próximo viernes 10 de marzo a las 9 de la mañana. Siempre bajo la dirección del juez superior Jonatan Basagoitia Cárdenas.
Ayer, se pudieron escuchar los alegatos de los abogados de seis de los investigados. Son:
- Kelly Soria del Castillo (a quien se le acusa de ser la financista de la organización, su abogada es Giuliana Loza, quien, también es abogada de Keiko Fujimori)
- Liz Carol García Rengifo ( ex regidora, está considerada como lugarteniente de Bertha Barbarán)
- Angélica Marubeni Flores Silva (se la considera como integrante)
- Kelly Moran Arirama (también se la considera como integrante)
- Gary Alan Ruíz Cometivos (otro de los que están considerados como integrante)
- Enzo André Torres Alvarado (también cumplía un rol de integrante de la organización).
En la próxima audiencia se escucharán los alegatos de los abogados defensores de los cinco restantes: Jamer Rengifo Reyna, Bertha Barbaran Bustos (ex alcaldesa y considerada la líder de la organización), Paul Aldair Dahua Bembino, José Luis Alva Díaz y Robinson Alfredo Pizarro Gonzáles, cada uno de los cuales cumplía una función dentro de la organización.
Tras escuchar a los abogados defensores, ese mismo día, el total de los 11 investigados ejercerán su autodefensa, después de lo cual el caso quedará expedito para que la Sala emita la resolución respectiva que puede ser el mismo día o pasadas algunas horas.
En este caso, la Fiscal Superior María del Pilar Portilla Pacheco, así como la representante de la Procuraduría Anticorrupción, fueron las primeras en sustentar su pedido para que la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirme la resolución N° Dos de primera instancia, emitida por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, que declaró fundada la prisión preventiva por el periodo de 36 meses para todos los investigados.
Según los rumores que corren en los pasillos del poder judicial, los investigados tenían la esperanza que el caso sea visto por la Sala Penal de Emergencia, en el mes de febrero, para que recobren su libertad. Sin embargo el proceso sufrió retrasos y ahora se encuentra en manos de la Primera Salas.
Los rumores dicen que los investigados están seguros que pronto recuperarán su libertad, lo que despierta mucha expectativa entre la población que sigue atentamente el desarrollo de este proceso ya que, como se conoce, hasta el momento, dos ex alcaldesas del distrito de Yarinacocha, están en prisión preventiva: Jerly Diaz Chota y quien la sucedió en el cargo: Bertha Barbarán Bustos.