Tabla de Contenidos
Presentación del Libro «Ausentes en cada sombra» en Pucallpa
El próximo jueves 21 de septiembre, a las 7 de la noche, el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) en el jirón Libertad 218-222, será testigo de un evento cultural significativo. En esta ocasión, se presentará el libro de narrativa breve titulado «Ausentes en cada sombra», una obra editada por el CAAAP (Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica) y Tierra Nueva. Este libro, que ya ha sido presentado en otras ciudades, es un testimonio de la riqueza cultural de la Amazonía peruana y de la diversidad literaria que se encuentra en esta región.
🔴VER TAMBIÉN: Congresista Jeny López pide informe a ministro sobre turismo comunitario
🔴VER TAMBIÉN: Suspenden a Juez de Paz por presunto acoso sexual a menor de edad

Un Mosaico de Autores Amazónicos
Los compiladores de «Ausentes en cada sombra» destacan que esta publicación es un complejo mosaico de autores y autoras provenientes de diversas regiones de la Amazonía. A través de sus relatos, los escritores reflejan la multiplicidad de culturas y vivencias que componen la riqueza de esta región, que a menudo es malentendida o ignorada por la miopía centralista y virreinal que prevalece en el país.
Un Libro que Resalta la Identidad Amazónica
Este libro es más que una simple antología de narrativa breve. Es un testimonio de la identidad amazónica, una voz que se alza para contar historias que merecen ser escuchadas. Las historias contenidas en sus páginas son un viaje a través de la selva, sus mitos, sus luchas y sus sueños. Es un intento de trascender las fronteras geográficas y culturales que a menudo limitan nuestra comprensión de esta vasta región.
68 Textos de 33 Autores Amazónicos
En total, «Ausentes en cada sombra» compila 68 textos pertenecientes a 33 autores amazónicos. Es interesante destacar que, en una muestra de la diversidad que caracteriza a la Amazonía, solo dos de estos autores son mujeres. Entre los antologados se encuentran nombres destacados como el de Francisco Izquierdo Ríos y Germán Lequerica.

La Representación de Ucayali en la Antología
La región de Ucayali, rica en cultura y naturaleza, también está representada en esta antología literaria. Dos narradores de Ucayali, Welmer Cárdenas Díaz y Walter Pérez Meza, contribuyen con sus relatos a este compendio de voces amazónicas. Su presencia en la obra es un testimonio del aporte cultural y literario que esta región ofrece al conjunto de la Amazonía peruana.
Presentación a Cargo de Alberto Chirif
La presentación de «Ausentes en cada sombra» estará a cargo de Alberto Chirif, un antropólogo con una extensa trayectoria en el análisis social de la Amazonía. Además de su labor como compilador, Chirif ha contribuido con numerosos textos que profundizan en la comprensión de la realidad amazónica. Su participación en el evento garantiza una reflexión enriquecedora sobre el valor de la literatura amazónica y su capacidad para transmitir las experiencias y la diversidad cultural de esta región.
🔵TE PUEDE INTERESAR El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más
🔵TE PUEDE INTERESAR La carta que muestra que el papa Pío XII probablemente conocía el exterminio nazi de los judíos en 1942 (antes de lo que admite el Vaticano)
Un Evento que Promueve el Reconocimiento de la Amazonía
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la literatura amazónica, sino también para promover el reconocimiento y la valoración de la Amazonía peruana en su conjunto. La diversidad cultural, la belleza natural y la importancia de esta región en la identidad del país son aspectos que merecen ser resaltados y apreciados. «Ausentes en cada sombra» es un paso en esa dirección, un testimonio literario que nos invita a explorar y entender mejor la riqueza de la Amazonía peruana.
