En la declaración de emergencia por el riesgo de contagios del sarampión y poliomielitis, Ucayali es la segunda región que registra el menor nivel de inmunización contra el sarampión con un 14,3%, según el Ministerio de Salud.
Salud aseguró que transferirá cerca de 27 millones de soles para la contratación de personal y compra de vacunas. Pero, a puertas de mitad de año, menos del 30% de niños a nivel nacional se encuentran correctamente inmunizados. Ucayali se suma a los 10 departamentos del Perú donde no se ha logrado inmunizar a más del 20% de niños contra el paramixovirus, según el Tablero de Información de Inmunizaciones (TII).
La lista la lidera Madre de Dios con un 12.7%, le sigue Ucayali y Arequipa, con 14.3% y 15.3%, respectivamente. En cuarto puesto tenemos a Lambayeque y Loreto con un 16.7% y en quinto lugar se encuentra Moquegua con 17.5%. Puno (17.9%), Lima (18.2%), Tacna (19.3%) e Ica (19.7%) corren la misma suerte.
VER TAMBIÉN:Piden declarar estado de emergencia en Laguna Cashibococha
La última epidemia del virus en Perú en 1992, dejó un saldo de 26,938 personas infectadas y 382 fallecidos. Desde entonces, el país no tuvo que enfrentarse a una ola de contagios similar y se espera que los marcadores de vigilancia continúen en cero durante mucho más tiempo.
El sarampión es una enfermedad mortal. Se contagia por contacto directo con personas infectadas. Entre sus principales síntomas se encuentran los dolores de cabeza, dolor muscular, erupciones cutáneas y fiebre.
El bajo índice de vacunación se debe a que en la emergencia sanitaria provocada por el covid-19, el gobierno de Martín Vizcarra concentró la compra de vacunas contra este virus, que cobró la vida de 220 544 personas en el Perú.
De acuerdo a la opinión de diversos expertos, el singular interés de las autoridades de salud en la reducción de contagios por coronavirus provocó que la vacunación contra otros virus y/o bacterias mortales dejen de ser priorizadas.
Si bien el país cuenta con óptimos niveles de control y prevención de enfermedades como contra el sarampión, nada indica que los niños no vacunados se encuentren fuera de peligro. El Perú lleva alrededor de 30 años sin registrar un nuevo brote del virus, no obstante, el bajo nivel de inmunización podría permitir que los infantes se contagien rápidamente al punto de provocarles la muerte.
TATIANA ZACARIAS