En conmemoración del Día del Adulto Mayor, que se celebra cada 26 de agosto, el Centro de Adulto Mayor (CIAM) organizó una actividad en honor a las personas de tercera edad
Homenaje por el Día del Adulto Mayor
Claudia Saco Andrade, obstetra y directora del CIAM, resalta la importancia de esta celebración: «Cada 26 de agosto estamos celebrando el día del adulto mayor, homenajeando a los adultos mayores, respetando sus costumbres y rindiéndoles un homenaje en este día especial para ellos».

🛑VER TAMBIÉN: Menor de 11 desapareció tras ser reprendido por sus padres
🛑VER TAMBIÉN: Hombre de 35 años se suicidó en el AH Linder Tamani
Triste realidad del CIAM
En sintonía con esta celebración, el CIAM prepara un evento de gran importancia para los ancianos. Mañana, la feria regional «Apu 2023» abrirá sus puertas, convocando a asociaciones de adultos mayores de la provincia de Coronel Portillo y de los distritos cercanos como Callería, Manantay, Yarinacocha, Masisea y Campo Verde. Claudia Saco Andrade enfatiza: «Los ancianos podrán exhibir y ofrecer sus productos. A través de talleres productivos, han creado hamacas, tarrajas, tejidos y manualidades, formas de arte que se están perdiendo con el tiempo».
El CIAM desempeña un papel rescatable en la región Ucayali, siendo el único albergue disponible. Alberga a un máximo de 40 adultos mayores en situación de abandono, una demanda que no cesa. Claudia Saco Andrade expresa su preocupación: «Tenemos una gran cantidad de población que intenta internar a abuelitos, además de ancianos que viven en las calles. La necesidad supera nuestra capacidad.
🛑VER TAMBIÉN: Amplían inscripción de “Buscando al mejor” hasta el martes 29
🛑VER TAMBIÉN: Amplían inscripción de “Buscando al mejor” hasta el martes 29
Por eso es crucial concienciar a las familias sobre el cuidado de los adultos mayores que nos cuidaron durante la vida. El mismo amor y cariño que recibieron deben ser otorgados cuando más lo necesitan. Existe una ley que prohíbe el abandono de nuestros padres, y es fundamental respetarla».

🛑VER TAMBIÉN: Los chinos no son los únicos que están aportando para el arreglo del parque del reloj público
Historias
En medio de la labor del CIAM, las historias individuales de los residentes arrojan luz sobre la importancia de este refugio. Wenceslao, un anciano sin familia identificada, dice: «Estamos presentes todos los amigos, solo quiero salir de acá. Mis parientes son de frontera. Llevo 02 años en el albergue, estoy tranquilo».
Por otro lado, Iván, quien ha estado en el albergue durante 8 meses, agradece la atención médica: «Estoy agradecido con CIAM, buena atención. Estoy mejorando mi salud. Estoy aquí por 8 meses, tenía una enfermedad poco común y gracias a los doctores estoy sanando. Necesito un mes más de reposo y me quedo para siempre».
🛑VER TAMBIÉN: Diez años de ‘cana’ por asaltar a dos escolares
🛑VER TAMBIÉN: Policía de Civil Defiende a su Esposa e Hija durante Intento de Asalto
Feria «Apu 2023»
El CIAM no solo ofrece refugio y atención médica, sino que también actúa como un faro de solidaridad en la sociedad. Mientras se celebra el Día del Adulto Mayor y se lanza la feria «Apu 2023», estas historias y esfuerzos subrayan la importancia de honrar y cuidar a los que han construido el camino antes que nosotros.
