Tabla de contenido
ESTUDIANTES DE MASISEA CON PROYECTO DE PRODUCE
El Proyecto Agropecuario y Piscícola de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, que involucra a profesores, padres de familia y estudiantes del Agropecuario Miguel Grau, de Santa Rosa de Masisea, ya ofrece a la población pescado fresco de la especie “paco”, producido en su propio estanque piscícola. Este valioso resultado permite enfrentar el desabastecimiento de peces de ríos, lagos y cochas de la amazonia.

Es la primera venta de peces que desarrolla el proyecto de “implementación con módulos productivos en 30 Instituciones Educativas de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad”, que fomenta la crianza de pollos, cuyes, peces y el cultivo de hortalizas, financiado por el Gobierno Regional de Ucayali y ejecutado por la Dirección Regional de la Producción con el apoyo de la Dirección Regional de Educación, por un periodo de 2 años.
🔵VER TAMBIÉN: ‘Five Nights at Freddy’s, clasificación por edad en Perú: ¿los niños pueden ver esta película?
🔵VER TAMBIÉN: YouTube toma medidas contra los usuarios que utilizan AdBlock para evitar anuncios
El profesor Alfredo Huauricra Yañez, director del Agropecuario, felicitó a las autoridades regionales, que apuestan por los colegios agropecuarios de zonas rurales, apoyando a estudiantes de escasos recursos económicos, quienes saldrán de las aulas con conocimientos adecuados para ejercerlo en su vida cotidiana. Afirmó que existen extensiones de tierras y no saben aprovecharlos. Una de las alternativas es la piscicultura para paliar el hambre y luchar contra la desnutrición.
PRIMERA JORNADA DE COSECHA DE PECES
Durante la primera jornada de cosecha de peces en dicho centro educativo, los estudiantes del último grado, desde tempranas horas ingresaron al estanque con una red para capturar a los “pacos”, extrayendo alrededor de 370 peces de 350 gramos, que fueron criados en un período de 3 y medio meses, ofreciendo al público más de 82 kilos de pescado a 10 soles el kilo, con una ganancia total de más de 800 soles como ingreso propio para la Institución Educativa Agropecuaria Miguel Grau.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Hamas libera a otros dos rehenes, confirman fuentes
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Israel ataca 320 objetivos en Gaza durante la noche
El Biólogo Christian Gonzales, extensionista del Sector 5 del proyecto, manifestó que estos son los primeros resultados a través de las capacitaciones teóricas prácticas que recibieron profesores y estudiantes, desde el manejo técnico, evaluaciones quincenales, alimentación y nutrición de los peces, logrando sembrar más de 600 peces de la especie “paco” en un área de 400 metros cuadrados de espejo de agua.
