El acceso vehicular a Pucallpa volvió a restablecerse ayer, pero de manera restringida después de haberse interrumpido por el huaico registrado el último lunes en el kilómetro 423 de la carretera Federico Basadre en el distrito del Boquerón, provincia de Padre Abad, en la región Ucayali, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional.
Hasta ayer sólo dejaban pasar vehículos menores respetando los horarios de cierre de la vía, de 5 horas y media en la mañana y por la tarde.
El tránsito se restablece desde las 7 hasta las 9 de la mañana. A partir de las 9:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía los vehículos no pueden pasar por la vía. En la tarde se cierra el pase de 1:00 hasta las 3:00 de la tarde. Después se vuelve a permitir el tránsito desde las 3:30 de la tarde para cerrarse a las 7:00 de la noche.
VER TAMBIÉN: Comunidad shipibo San Francisco elegirá a su próximo Apu
Provías Nacional comunicó que rehabilitan más de 100 metros de la plataforma del puente Chessman y de la misma carretera Federico Basadre que fueron afectados por el deslizamiento.
El día del huaico un camión que cargaba ladrillos fue arrastrado por el torrente hasta el río Previsto. Sin embargo, el conductor pudo escapar a tiempo, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional.
Asimismo, el COER indicó que la conectividad de Pucallpa con el resto del país cuenta con una vía alterna, desde el kilómetro 86, distrito de Von Humboldt, Puerto Bermúdez, Villa Rica, La Merced hasta la carretera central.
La interrupción de la vía nacional Ruta Pucallpa-Lima afecta directamente a la región Ucayali e indirectamente a la región Loreto y a la provincia de Puerto Inca en la región Huánuco.
El panorama actual es de vehículos de carga y pasajeros varados en ambos sentidos, y a pesar que por la magnitud del deslizamiento del talud superior, el tránsito peatonal es de muy alto riesgo, sin embargo los transeúntes arriesgan su integridad caminando por trochas que atraviesan el cerro.
La venta de pasajes hacia la capital del país y otras ciudades como Tarapoto y Huánuco se restableció, pero solo para vehículos menores. El precio del pasaje se mantiene hacia cualquier distrito de la región o ciudad.
TATIANA ZACARIAS