Tabla de Contenidos
Desierto el Proceso de Licitación en El Porvenir, Ucayali
El pasado 12 de octubre, el Comité de Selección de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali se vio en la necesidad de declarar desierta la licitación para la obra de «Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego en la localidad de El Porvenir, en el Distrito de Campoverde, Provincia De Coronel Portillo, Departamento De Ucayali» (CUI N° 2343279). Esta decisión se tomó tras la evaluación de las ofertas presentadas y la constatación de que el único postor, el Consorcio Santa, no cumplió con los requisitos estipulados en las bases de la licitación.
🔴VER TAMBIÉN: Envían al Penal a francés acusado de acuchillar a anciano
🔴VER TAMBIÉN: Joven pucallpino busca apoyo para representar a Ucayali en campeonato mundial
Un Proceso con un Único Interesado
De acuerdo con el cronograma previamente establecido en la ficha del procedimiento de selección, publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), el Consorcio Santa, conformado por Servicio Peruano de Ingenieria de Petroleo del Oriente S.A. y Adalmc S.A.C, fue el único consorcio interesado en esta obra. La relevancia de esta iniciativa radica en el mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego en la localidad de El Porvenir, una comunidad que depende en gran medida de la agricultura.
El Tropiezo en la Licitación
Sin embargo, tras una minuciosa revisión de las ofertas presentadas en el SEACE, se reveló que uno de los dos consorciados, ADALMC S.A.C., no cumplió con el requisito esencial de aportar al menos el 20% de participación, como establecido en el numeral 12 de las bases del concurso. Esta norma especifica que «El porcentaje de participación de cada consorcio es del 20%». Este incumplimiento puso al Comité de Selección en la delicada posición de tener que tomar una decisión con respecto al destino de la licitación.

La Decisión Unánime del Comité de Selección
El Comité de Selección, presidido por Daniel Samamé Vega y compuesto por Bella Nair Salas Pérez como primer miembro y Arístides del Águila Pérez como segundo miembro, tomó una decisión unánime en línea con el Artículo 65° del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Contrataciones del Estado. De acuerdo con esta normativa, un proceso de licitación se declara desierto cuando no se reciben ofertas válidas o cuando no se presentan ofertas en absoluto.

El Futuro del Consorcio Santa
Ahora queda por determinar si el Consorcio Santa, que inicialmente mostró interés en esta obra de importancia vital para la comunidad de El Porvenir, intentará competir nuevamente en el futuro. Además, será crucial para ellos tomar las medidas necesarias para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos en las bases del concurso. Este episodio plantea la cuestión de si esta decisión tendrá un impacto en la capacidad del Consorcio Santa para ganar futuras licitaciones y su reputación en el ámbito de las contrataciones estatales.
🔵TE PUEDE INTERESAR “Nunca me iré”: las familias que se quedan en el norte de Gaza mientras Israel se prepara para una operación terrestre
🔵TE PUEDE INTERESAR: «Están aquí, nos van a matar en un minuto»: el horror del ataque de Hamás capturado en un grupo de WhatsApp de madres de un kibutz
La Importancia de un Proceso Justo
Es importante destacar que la obra de «Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego en la localidad de El Porvenir» tiene un gran significado para dicha localidad. La comunidad depende en gran medida de la agricultura y, por lo tanto, la ejecución exitosa de esta obra es fundamental para su bienestar. Por lo tanto, es crucial que el proceso de licitación se realice de manera justa y que se cumplan todos los requisitos legales y técnicos para garantizar el éxito de esta iniciativa.
