Debido a las constantes lluvias y a solicitud del GOREU, el gobierno nacional, mediante Decreto Supremo N° 008-2023-PCM, declaró en emergencia a la provincia de Padre Abad y a los distritos de Iparía y Manantay en la provincia de Coronel Portillo.
VER TAMBIEN: 230 mil estudiantes volvieron a clases presenciales en Ucayali
El pasado fin de semana, el ministro José Tello y las congresistas Jenny López Morales y Nelcy Heidinger Ballesteros, con las autoridades regionales, llegaron a la comunidad nativa Kakataibo de Sinchi Roca II, distrito de Irazola y hasta el distrito de Curimaná, en la provincia de Padre Abad, constatando el desborde del río San Alejandro y la quebrada Shanantía, también el desborde del río Tahuayo entre Neshuya – Curimaná, que restringieron el transporte, afectando a diversos caseríos.
Tras el pedido del gobernador regional, ayer se publicó el mencionado decreto en el diario oficial El Peruano, adoptándose medidas para apoyar a la población afectada mediante el Instituto de Defensa Civil (Indeci). Además, el gobernador regional sigue exigiendo, al gobierno nacional, rehabilitar las vías de acceso de carácter nacional, ya que forma parte de las competencias del Ejecutivo.
El ministro de justicia, José Tello, señaló que con la activación del cuarto nivel, estarán constantemente apoyando al gobierno regional para brindar soporte logístico.
Gambini Rupay enfatizó que la descentralización por parte del Ejecutivo es una iniciativa que apoya el esfuerzo que viene realizando el GOREU.