Foro presencial «Cambio Climático y Desarrollo Sostenible» en Ucayali
Más de medio centenar de personas asistieron al foro presencial «Cambio Climático y Desarrollo Sostenible», organizado por el Gobierno Regional de Ucayali en colaboración con la Autoridad Regional Ambiental, el Colegio de Ingenieros del Perú sede Ucayali a través del Capítulo de Ingenieros Ambientales, y con el apoyo de Perú Forest. Este importante evento tuvo como objetivo principal debatir y proponer acciones concretas para mitigar el impacto del cambio climático en la región de Ucayali.
Mitigar el impacto del cambio climático en la región
La realización de este foro fue parte de las actividades programadas en el marco de la «Semana Ambiental – Ucayali 2023», y contó con la destacada presencia del doctor Grober Panduro Pisco, director ejecutivo de la Autoridad Regional Ambiental. Además, estuvieron presentes el decano del Colegio de Ingenieros del Perú sede Ucayali, el ingeniero Jaime Liza Ordoñez, y el ingeniero David Lock Navarro, analista en Monitoreo y Evaluación de la Dirección General de Cambio Climático y de Certificación del Ministerio del Ambiente.
VER TAMBIÉN:2:Colegio de Arquitectos busca convertirse en la primera galería de arte permanente

Etapas del Foro
Primera etapa: Políticas y estrategias de mitigación
El foro se estructuró en dos etapas principales. Durante la primera etapa, se abordaron diversas políticas y estrategias destinadas a mitigar el creciente aumento de la vulnerabilidad climática de los ecosistemas en la región. Expertos y profesionales en la materia compartieron sus conocimientos y experiencias para plantear soluciones concretas y efectivas en la lucha contra el cambio climático. Se discutieron temas como la conservación de los recursos naturales, la gestión sostenible de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático.
Segunda etapa: Fortalecimiento del desarrollo sostenible
En la segunda etapa del foro, se pusieron en relieve las acciones necesarias para fortalecer el desarrollo sostenible de la región de Ucayali. Se abordaron los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de desarrollo económico, social y ambiental, involucrando a los distintos actores clave, como los órganos de gobierno, el sector privado y la sociedad civil. Se promovió el diálogo y la colaboración entre estos diferentes actores para alcanzar soluciones integrales y sostenibles.
Exposiciones y presentaciones
Las exposiciones y presentaciones durante el foro estuvieron a cargo de destacados representantes del Ministerio del Ambiente, la Autoridad Regional Ambiental, la Universidad Nacional de Ucayali, la Universidad Intercultural de la Amazonía y el Capítulo de Ingenieros Ambientales del Colegio de Ingenieros del Perú sede Ucayali. Cada uno de estos expertos compartió su conocimiento y experiencia en relación con el cambio climático y el desarrollo sostenible, brindando a los participantes una visión completa y actualizada sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.
Compromiso y resultados
La participación de más de medio centenar de personas en este foro demuestra el creciente interés y compromiso de la sociedad con la problemática del cambio climático. El evento proporcionó un espacio de reflexión, debate y propuestas concretas para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo sostenible en la región de Ucayali.
El Gobierno Regional de Ucayali, en conjunto con sus aliados estratégicos, reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada para enfrentar los desafíos del cambio climático y lograr un desarrollo sostenible en beneficio de las presentes y futuras generaciones. Este foro representa un importante paso en esa dirección, generando conciencia y promoviendo acciones concretas para hacer frente a esta problemática global.
VER TAMBIÉN:Gráfico interactivo: descubre qué tan cerca están los países de cumplir sus objetivos climáticos
Conclusión
En resumen, el foro «Cambio Climático y Desarrollo Sostenible» organizado por el Gobierno Regional de Ucayali, en colaboración con la Autoridad Regional Ambiental, el Colegio de Ingenieros del Perú sede Ucayali y Perú Forest, fue un evento significativo que reunió a expertos, profesionales y representantes de diversos sectores para discutir y proponer acciones concretas en la lucha contra el cambio climático y promover un desarrollo sostenible en la región. Este tipo de iniciativas son fundamentales para generar conciencia, fomentar el diálogo y establecer alianzas estratégicas en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles.