DESTRUYERON 8 LABORATORIOS DE ELABORACIÓN DE DROGAS
Tabla de contenido
Erradicación de cultivos ilegales de coca y destrucción de laboratorios
En lo que va del año, la erradicación de cultivos ilegales de coca, avanzó hasta cerca de las 15 mil hectáreas, se destruyeron 8 laboratorios de elaboración de drogas y se neutralizó la producción de 138 toneladas de clorhidrato de cocaína.
🔴 VER TAMBIEN: Segundo fondo Procompite dispondrá de S/5 millones para pequeñas empresas

El Ministerio del Interior, a través del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), erradicó en lo que va del año un total de 14,811.47 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca en los ejes operacionales ubicados en las regiones de Ucayali, Pasco, Huánuco, San Martín y Loreto.
Los trabajos se han ejecutado con apoyo del personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional en 7,825 parcelas ubicadas en los ejes operacionales de Callería, Constitución, Santa Lucía y Putumayo.
🔴 VER TAMBIEN: Alertaron sobre incendio atípico en caserío Villa Primavera

Según lo reportado por el Proyecto Especial Corah, las labores de reducción del espacio cocalero ejecutadas hasta el momento permitieron neutralizar la producción de 138 toneladas de clorhidrato de cocaína destinados a tráfico ilícito de drogas a escala nacional e internacional.
Éxito en la erradicación de cultivos ilegales de coca
El mismo reporte indica que gracias al trabajo desplegado en las zonas de erradicación se ha logrado destruir 5,096.64 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en Ucayali, 4,099.19 en San Martín, 3,470.71 en Huánuco, 1,508.59 en Pasco y 636.34 en Loreto.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Ucrania intensifica su presión sobre Rusia en Crimea tras una conquista clave en el Mar Negro

En el cuarto eje operacional de Putumayo, zona ubicada en la frontera con Colombia, los trabajos de erradicación se iniciaron en agosto último.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Lima soportó ayer el día más frío en lo que va del año, según Senamhi