En la primera sesión Descentralizada Forestal, cuya sede ha sido Pucallpa, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, afirmó que su visión actual es retomar la instalación del Parque Industrial.
La sesión descentralizada forestal tuvo como fin identificar, promover y proponer acciones que impulsen el sector forestal, y permitir que se facilite y favorezca la productividad y competitividad de dicho sector, a fin de contribuir con el crecimiento económico de la región.
VER TAMBIEN:Detienen a mujer buscada por daños al patrimonio
En la mesa de trabajo estuvo el gobernador, Manuel Gambini Rupay, la jefa del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), Lucetty Ullilen Vega, productores forestales de la región, funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y otras autoridades.
El gobernador Gambini, dijo que la visión actual es retomar la instalación del parque industrial, para beneficiar a empresarios dedicados a la transformación de la madera. Reiteró que su gestión apuesta por la zonificación de los bosques tomando en cuenta su importancia para el desarrollo en el sector.
La jefa de Osinfor, destacó la importancia de que la sesión haya sido descentralizada, teniendo como centro la región Ucayali. Mencionó, que la zonificación marcará un paso importante para otorgar derechos que eviten invasiones y la tala ilegal.
La funcionaria también remarcó la presencia de los representantes del MEF, quienes llegaron a la ciudad para escuchar las necesidades y demandas de los empresarios dedicados al rubro forestal.
El presidente de la Confederación Nacional Forestal del Perú, Luis López Panduro, dijo que los bosques son un sector importante para desarrollar la economía de los pobladores de las regiones amazónicas. El vicepresidente de la Asociación de Productores Forestales, Carlos Henderson Michelena, añadió, que es importante que se tome en cuenta las apreciaciones de las empresas que se dedican a la primera y segunda transformación.
El Gerente Regional Forestal y de Fauna Silvestre, Franz Tang Jara, sostuvo que Ucayali planea ingresar a la reconstrucción del país con sus productos forestales, por lo que es de suma importancia la participación del empresario junto a un trabajo articulado con el gobierno regional y el ejecutivo nacional