Tabla de contenido
ACUERDO CON GOREU
Los representantes de la Asociación de Ganaderos Palmeiras del caserío La Unión, Biopinativa, Acuicultura Calicanto y Dlu Miloslavic, empresas dedicadas a la ganadería, miel, acuicultura y yuca, respectivamente, firmaron con el GORE-Ucayali un acuerdo de cofinanciamiento por S/1 209 738 para desarrollar sus planes de negocio.

OBJETIVO
El financiamiento, respaldado por la Ley de Procompite, del Ministerio de la Producción, tiene como objetivo reforzar la competitividad de las cadenas productivas a través de la trasferencia de fondos para la adquisición de equipos, maquinaria e infraestructura. Además, el GORE-Ucayali y el Gobierno central esperan generar mayores puestos de trabajo, mejorar los niveles de producción y construir plantas de procesamiento acreditadas en Ucayali.
🔵VER TAMBIÉN: Menor de 13 años desapareció el miércoles por la noche
🔵VER TAMBIÉN: Mujer con 3 carreras y 3 másteres lamenta no hallar trabajo por su edad.
GAMBINI SEÑALA
El gobernador Manuel Gambini señaló que el Estado cuenta con los fondos para seguir apoyando a los emprendedores, y aseguró que con el dinero de la primera edición de este fondo no reembolsable se impulsará el crecimiento de los agentes económicos ganadores.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Por qué Joe Biden se comprometió a visitar Israel en tiempos de guerra
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Madre reacciona al ver a su hija en un video de rehenes publicado por Hamas
Richard Borja, gerente de Biopinativa, informó que, con los S/330 398 del fondo al que pudo acceder, se brindará un valor agregado a sus productos a base de miel y, al mismo tiempo, dijo que tiene la aspiración de traspasar las fronteras.
