El Gobierno Regional de Ucayali, a través del Director Regional de Producción, Mariano Rebaza Alfaro, durante la reunión de la Mesa Técnica de Acuicultura desarrollado en la ciudad de Aguaytía- Provincia de Padre Abad.
Asimismo, el funcionario Felicitó a piscicultores, dirigentes, instituciones públicas y al propio burgomaestre de dicha jurisdicción por mostrar interés y apoyar el proyecto de la Planta Procesadora de Conservas de Peces Amazónicos, emprendido por el Gobierno Regional de Ucayali, que está fortaleciendo la piscicultura en todos los ámbitos, para convertirla en una de las actividades principales dentro del rubro productivo.
VER TAMBIEN: Intervienen adolescente en San José de Sisa por hurto agravado
En el pasado, las políticas públicas no permitieron el manejo adecuado de los recursos pesqueros en la Costa, Sierra y Selva, lo que llevó a una disminución de las poblaciones de peces. En la Amazonía peruana, las poblaciones naturales de los ríos, cochas y lagos también han disminuido debido a la pesca indiscriminada, el uso de sustancias tóxicas prohibidas y explosivos. En la actualidad, solo se desembarcan 3,000 toneladas de pescado en Pucallpa, lo que representa una disminución significativa en comparación con las 12 mil toneladas que se desembarcaban hace 25 años.
EL alcalde provincial de la Municipalidad Provincial de Padre Abad Ivan Mendoza Jaramillo, manifestó sobre los proyectos que viene gestionando en el Gobierno Regional de Ucayali, uno de ellos la adquisición del pool de maquinarias para ser utilizados en la construcción de estanques acuícolas, sin dejar de lado el apoyo a los ganaderos y agricultores.
El objetivo de la reunión fue para escuchar propuestas, ideas y quejas sobre la actividad de la piscicultura en la zona, esperan que en las próximas reuniones descentralizadas se produzca resultados positivos, refirió Erick Tuesta Morales representante de la Mesa Técnica de la Acuicultura en la Región Ucayali.