Desde el domingo 27 hasta el martes 29 de agosto, las temperaturas mínimas experimentarán notables descensos en varias zonas de la selva
Hoy y la madrugada del domingo 27
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un pronóstico para la selva sur de Perú. Según el informe, se espera que en la noche de hoy y la madrugada del domingo 27 de agosto ingrese el décimo segundo friaje del año, con su epicentro principal en la región de Madre de Dios.
Este evento climático traerá consigo una serie de efectos que la población debe estar atenta a enfrentar. Especialistas de Senamhi han detallado que el friaje estará acompañado de precipitaciones localizadas, ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora, y una persistente cobertura nubosa a lo largo de su desarrollo.
Este fenómeno climático está relacionado con la incursión de una masa de aire frío en la región, lo que resultará en un descenso notorio pero moderado de las temperaturas tanto durante las horas nocturnas como diurnas. Los impactos más significativos se sentirán en las áreas de selva centro y sur.
De acuerdo con las proyecciones del Senamhi, desde el domingo 27 hasta el martes 29 de agosto, las temperaturas mínimas experimentarán notables descensos en varias zonas de la selva. En Huánuco, se espera que las temperaturas se mantengan alrededor de los 20°C, mientras que en Pasco, la cifra disminuirá a aproximadamente 10°C, marcando un contraste más pronunciado. Junín verá temperaturas cercanas a los 17°C, mientras que Ucayali y Madre de Dios registrarán valores próximos a 19°C. En la región de Cusco, las temperaturas mínimas oscilarán alrededor de los 18°C, y en Puno, en la selva de Puno, se prevé que las temperaturas mínimas se sitúen alrededor de los 15°C.
Ante este escenario, el Senamhi ha subrayado su compromiso de seguir brindando información precisa y actualizada sobre la evolución del clima en la región. Además, ha instado a la población a mantenerse informada a través de su página web oficial y sus canales en redes sociales. Puedes estar pendiente de los últimos acontecimientos climatológicos AQUÍ.
La llegada del décimo segundo friaje del año enfatiza la necesidad de una vigilancia constante y una preparación adecuada ante los cambios climáticos en la región de la selva sur. Tanto las autoridades locales como los residentes deben tomar medidas preventivas y estar alerta ante las condiciones climáticas adversas que este fenómeno trae consigo, especialmente en lo que respecta a la seguridad y el bienestar de la comunidad.
La entrada del décimo segundo friaje del año a la selva sur de Perú acarreará una serie de impactos, incluyendo lluvias localizadas y un marcado descenso de las temperaturas. Es fundamental que la comunidad esté alerta y siga las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes para mitigar los efectos de este fenómeno climático y garantizar la seguridad de todos los residentes.