Tabla de contenidos
EL SUEÑO DE LOS MORADORES
El sueño de los moradores de cuatro asentamientos humanos comenzó a hacerse realidad en el distrito de Callería. El Gobierno Regional de Ucayali colocó la primera piedra para el inicio de mejoramiento de sus principales calles, con una inversión de 17 millones 981 742 soles.
🔵VER TAMBIÉN: Periodistas chilenos critican planteamiento de Perú
🔵VER TAMBIÉN: Ucayali participa con apenas el 0,9% en el PBI industrial y nacional
La ceremonia de colocación de primera piedra e inicio de obra fue presidida por el gobernador Manuel Gambini, la tarde del último jueves, y contó con la participación de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, así como decenas de moradores y dirigentes de los asentamientos humanos beneficiados: Túpac Amaru, Eduardo del Águila, Los Frutales e Imosa. La banda de música de la emblemática institución educativa Faustino Maldonado, cuyos alumnos serán beneficiados con la obra, también participó del evento.

TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
El tiempo de ejecución del proyecto será de 450 días calendario, período en el que se realizarán trabajos de construcción de pavimento rígido de concreto y 4 804 metros de canaletas techadas para el drenaje pluvial. Del mismo modo se colocarán e 21 774 metros cuadrados de geomalla para refuerzo del suelo y 360 metros cuadrados de geotextil anticontaminante.
Asimismo, se construirán 913 metros de sardineles de concreto armado, alcantarillas, sembrado de césped y plantones de tahuari. La obra también contempla la señalización de tránsito horizontal y vertical, suministro y colocación de señalizaciones preventivas e informativas, direcciones de calles, entre otros trabajos.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: En vivo, el «Domo de Hierro» de Israel intercepta seis cohetes sobre Tel Aviv
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Cierran circuito de las Cataratas del Iguazú por caudal de agua
Gambini informó que los proyectos que viene poniendo en ejecución forman parte del “shunto de obras” que ejecutará su gestión, en articulación con los diferentes gobiernos locales.
